Estudio de prevalencia de cesárea y adecuación de la ganancia ponderal en la población gestante de málaga

Objetivo
Determinar la prevalencia de cesáreas en la población gestante. Describir edad, IMC y abortos, así como la correcta ganancia ponderal durante el embarazo . Valorar si existe relación entre la necesidad de cesárea y la edad, IMC y adecuación de la ganancia ponderal.
Material y Métodos
Estudio observacional descriptivo en atención primaria. Se ha seleccionado de forma aleatoria una muestra de la población gestante de la provincia de Málaga con criterio de inclusión tener registro de embarazo antes de la semana 12, con una n final de 70 gestantes. Variables: edad, IMC, abortos, cesáreas, adecuación de la ganancia ponderal en función del IMC al inicio del embarazo. Se ha realizado un estudio descriptivo e inferencia estadística con chi cuadrado y t de Student. Se han cumplido los preceptos éticos de investigación y se obtuvo aprobación por CEI.
Resultados
Edad media 32.17, DT 5.33, IC 95% (30.9-33.4). IMC 24.83, DT 5.41, IC 95% (23.54-26.12). Aborto en el 9.2% de los embarazos registrados. Ganancia media de 11 Kg, siendo ésta adecuada (según el IMC previo) en 78%. Requieren cesárea el 22.2%. Existe relación estadísticamente significativa entre la necesidad de cesárea y la edad (p 0.19). No existe relación con IMC (p 0.232) y por último existe relación con la adecuación de la ganancia ponderal (p 0.02), hasta un 60% de las cesáreas no presentan una adecuada ganancia ponderal.
Conclusión
La población gestante de la provincia tiene una edad en torno a los 32 años, acabando casi una décima parte de los embarazos en aborto, y casi una cuarta parte en cesárea. La ganancia ponderal no siempre es adecuada según recomiendan las guías en base a su IMC de partida, y esto se relaciona con más cesáreas. Sería aconsejable indagar en los hallazgos para planificar futuros estudios de intervención.
Palabras Clave
Cesarea Ganancia ponderal Gestación

Autores de la comunicación

Sara García Medero
Médico Residente en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miraflores de los Angeles, Málaga.

Rocío Medero Canela
Médico de Familia en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Docente, Huelva.

Póster

Busqueda

Borrar