Objetivos de la experiencia
Explicar el proceso de creación de la mesa local de Mutilación Genital Femenina (MGF) en municipio urbano
Descripción de la experiencia
En 2019  se creó un grupo de trabajo multidisciplinar para formalizar la mesa local de MGF. Los integrantes de la comisión son personal sanitario (atención primaria, pediatría, salud mental y ginecología), servicios municipales, fuerzas del orden, educación y servicios sociales. La finalidad de esta comisión es redactar el protocolo para el abordaje y la prevención de la MGF, unificar criterios y crear circuitos de derivación.  
La prevención de la MGF se tiene que hacer desde una perspectiva integral que contemple la prevención, atención, protección, recuperación y seguridad de las mujeres y niñas en riesgo. Incidiendo en el trabajo en red, formación y transversalidad, así como actualización continua tanto en temas médicos, como legales. 
La mesa se reúne cada 6 meses para seguimiento de los casos, evaluar las acciones realizadas, planificar formación y  promoción y sensibilización sobre la MGF en el municipio. 
Conclusiones
Actualmente hay más de 70 mesas locales en nuestra comunidad autónoma. Las mesas permiten tener una visión global sobre la MGF así como trabajar conjuntamente todos los actores implicados. La creación de este tipo de recursos locales compartidos nos permite tener un mayor control de este problema y nos ayudará a buscar soluciones tratando cada caso de forma individual con todos los recursos disponibles.
Aplicabilidad
La creación de una mesa local para el abordaje de la MGF se puede replicar en cualquier municipio a través de los ayuntamientos locales. Tener un equipo local interconectado trabajando conjuntamente el tema de la mutilación nos ha de permitir atajar de forma más completa y eficaz este problema. 
No se nos debe olvidar que la MGF es una práctica que se sigue realizando en la actualidad.
Palabras Clave
Female Circumcision, Cultural Diversity, primary care
                                            
                    Carme Saperas Pérez
                    
                    Medico de Familia, Centro de Salud Plana Lledó, Mollet del Vallès, Barcelona
                
                    Lourdes Sánchez Albarracín
                    
                    Trabajadora Social Sanitaria,  Centro de SALUD Plana Lledó, Mollet del Vallès, Barcelona
                
                    Concepción Muñoz Racero
                    
                    Enfermera, Centro de Salud Plana Lledó Mollet del Vallès, Barcelona
                
                    Concepción Garcia Rodriguez
                    
                    Medico de Familia, Centro de Salud Plana Lledó, Mollet del Vallès, Barcelona