Aviso uvi: sospecha de convulsiones

Ámbito del caso
Urgencias (UVI)
Motivos de consulta
Sospecha de convulsiones
Historia clínica
Aviso, desde la Feria, por parte del equipo de Protección Civil,donde una mujer de 32 años yace en el suelo con aparentes convulsiones.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Mujer de 32 años que, estando en la Feria, es atendida en primer lugar por Protección Civil por cuadro de "convulsiones". Acudimos en UVI y encontrámos a la mujer en el suelo, consciente, con sacudidas, taquipneica y sensación de ahogo coincidiendo con un episodios de aparente dolor agudo. Los familiares cuentan que bebe abundante alcohol, así como fumar tabaco pero el desencadenante ha sido la desaparición de su hija durante unos minutos. Dado la nula cooperación de la paciente, administramos Haloperidol y Midazolam vía intramuscular, para inmovilizarla y evitar posibles lesiones en su traslado. Realizamos ABCDE: Vía aérea despejada sin cuerpo extraño que lo obstruya. Taquipnea. Taquicardia sinusal. Consciente, orientada y muy agitada. Lesiones de arañazos en brazos y espalda. Pupilas normoreactivas. Durante el traslado, estado más relajada, señala que siente un dolor intenso en la zona de epigastrio y que se irradia en forma de cinturón hacia la espalda.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Valorando los múltiples factores etiológicos del posible diagnóstico , hablamos con el que es actualmente su pareja y otros familiares, quienes comentan la ingesta de alcohol a cualquier hora del día. Dicen no haber presenciado anteriormente un cuadro similar como este, aunque si varios cuadros de ansiedad como el actual por el descuido de la hija.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Pancreatitis Aguda de posible etiología enólica. Diagnóstico Diferencial: Cuadro de pánico, Trastorno de Ansiedad, Intoxicación por estupefacientes.
Tratamiento, planes de actuación
Para poder inmovilizarla y trasladarla se administra Haloperidol y Midazolam 10ml i.m. Una vez en la ambulancia y sospechando posible Pancreatitis Aguda se le coge vía para Suero Salino Fisiológico con Metamizol.
Evolución
Paciente llega a urgencias hospitalarias con leve mejora del dolor abdominal y más tranquila. Queda en urgencias para valoración y precisar diagnóstico.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Tener presente el enmascaramiento de patologías agudas, como la Pancreatitis agudas, que en un ambiente de consumos de tóxicos y situación de estrés, pueden retrasar el diagnóstico por pensar en cuadros psicóticos.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Alcohol, Pancreatitis Aguda.

Autores de la comunicación

María Teresa Ortiz Méndez
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San José. Jaén.

Cristina Gonzalez Herrero
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San José Linares C. Jaén.

María José Ferriz Bedmar
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San José Linares C. Jaén.

Póster

Busqueda

Borrar