Ámbito del caso
Urgencias  de AP
Motivos de consulta
Lesiones en pieL 
Historia clínica
Paciente adolescente acude a consulta de urgencia de centro de salud  por la presencia de lesiones en piel 
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
No AP de interes NAMC  Adolescente de 17 años refiere desde hace mas de un  mes presenta  lesión cutánea en diferentes partes del cuerpo que han ido en aumento con prurito muy intenso, especialmente durante la noche y cuando se bañaba con agua caliente. AfebrIL. Familiares asintomaticos.Valorada por su MAP y en Urgencias hospitalaria en tratamiento con diferentes corticoides tópicos y antihistamínicos óralas, pendiente de cita en dermatología   EXPLORACIÓN No adenopatías. lesiones polimorfas  , en abdomen, pliegues inguinales, región peri umbilical, muñecas y pliegues glúteos algunas con lesiones de rascado sobre infectadas.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Convive con madre  y una hermana
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Escabiosis. 
Dermatitis de contacto
Dermatofitosis
Dermatisi atopica
Tratamiento, planes de actuación
Pauto permetrina  y tratamiento a la familia que lo repita a la semana. Medidas de higiene de eliminación de los ácaros y explico que vuelvo a estar de guardia en interior de centro de salud en 10 días  que acuda nuevamente para valorarlo nuevamente.
Evolución
La madre no queda conforme con mi diagnostico ya que la considera una enfermedad de países subdesarrollados y de falta de higiene no sabe si va a aplicar el tratamiento. A los 10 días vuelve y me explica que a los dos días había vuelto a consultar con su MAP y este insistía en seguir con corticoides. Ella viendo a la semana que no mejoraba decide aplicar mi tratamiento. Vuelve a mi guardia  a agradecerme que con la primera aplicación las lesiones habían mejorado, re cito en mi próxima guardia y el paciente ya estaba asintomático y curado 
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Llegar a un buen diagnostico no es fácil y los diferentes criterios médicos a veces  hacen que se retrasen un tratamiento adecuado. Creo que en este caso  radica la importancia del seguimiento del paciente que se puede tener en atención primaria y sobre todo poder re plantearnos diagnósticos y no cerrarnos en los primeros que se nos formule 
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Escabiosis. 
Dermatitis de contacto
Atopica
                                            
                    Martin Ramiro Duran Chiappero
                    
                    Médico de Familia. Dispositivo de Apoyo. Distrito Málaga-Guadalhorce. Málaga.
                
                    Isabel Casado Sánchez
                    
                    Médico de Familia. Dispositivo de Apoyo. Distrito Málaga-Guadalhorce. Málaga.
                
                    Eva Noelia Gallego Castillo
                    
                    Médico de Familia. Centro de Salud Coín. Málaga.