Objetivos
Determinar la prevalencia del uso de antimicrobianos (AM) en pacientes institucionalizados.
Diseño
Descriptivo transversal en dos cortes 2015 y 2017.
Emplazamiento
Centro sociosanitario periurbano.
Material y método
Sujetos: Personas institucionalizadas en residencia con atención única por el Sistema Sanitario Público.
Muestra: Universo muestral: 49 (2015) y 55 (2017). Muestreo consecutivo.
Variables: edad, sexo, comorbilidades, infecciones, número envases dispensados AM y tipo; adecuación AM según guía.
Fuente de datos: sistema de facturación de recetas y auditoría de historias clínicas.
Análisis estadístico: uni y bivariante.
Resultados
Edad media 85,69 años (±8,93); 77,6% mujeres.
En 2015 la prevalencia de AM fue 42,9%; la media de envases de AM dispensados fue 0,45 (±0,73). Los AM más utilizados fueron combinación penicilina (16,3%) seguido de penicilina amplio espectro (10,2%). En el 20,4% de los casos constaba el motivo de prescripción, siendo las más frecuentes infecciones respiratorias (30%) y urinarias (20%). El 40% eran adecuadas según guía.
En 2017 la prevalencia de AM fue 36,4%; la media de envases de AM dispensados fue 0,75 (±1,2). Los AM más utilizados fueron penicilina amplio espectro (9,1%) seguido de fluorquinolonas y penicilina resistente betalactamasas (7,3%). En el 21,1% de los casos constaba el motivo de la prescripción, siendo las más frecuentes infecciones respiratorias y celulitis (31,3%). El 12,5% eran adecuadas según guía.
Conclusiones
La prevalencia observada es inferior a la publicada en la literatura científica y no se modifica en el tiempo, a pesar de la edad y complejidad. Es preciso mejorar la calidad de los registros y prescribir según la evidencia actual.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Inappropriate prescribing, Anti-Bacterial Agents, Residency.
Nuria Sevilla Ramírez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camas. Sevilla.
Mercedes Casado Martín
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camas. Sevilla.
Sara María Fernández Zabala
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Camas. Sevilla.
Rosa Maria Salomé Gómez
Enfermera Residencia De Mayores Alkama. Sevilla.
Rocio Fernandez Urrusuno
Farmacéutica del Distrito Aljarafe. Sevilla.
Beatriz Pascual de la Pisa
Médico de Familia. Centro de Salud de Camas. Sevilla.