Iatrogenia farmacológica por cuadros febriles

Ámbito del caso
Urgencias extrahospitalarias
Motivos de consulta
Avisan los familiares porque, estando previamente bien, no pueden despertarlo.
Historia clínica
Paciente de 46 años con malestar general y febrícula. Se echa a media mañana y cuando la mujer lo llama para comer no consigue despertarlo, activando los servicio sanitarios.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
AP: nefrectomía derecha por tumor renal, angiomiolipoma, hernia discal lumbar. Tratamiento con amitriptilina, pregabalina, fentanilo 75 mcg parches, silodosina 8 mg, citalopram, bromazepam, anagastra y cinitaprida A la exploración abre los ojos espontáneamente, estuporoso y desorientado en las tres esferas. Normoperfundido e hidratado. Pupilas mióticas normoreactivas a las luz. Pares craneales normales. Glasgow 13/15 (3O,4V,6M). ACP con tonos rítmicos sin soplos. Taquipneico en reposo, respiración superficial. Murmullo conservado, sin ruidos sobreañadidos. TA : 100/70 mmHg. FC: 120 lpm. FR: 32 rpm. Sat. O2: 80%. Temp: 37.8ºC. Glucemia al azar: 146 mg/dl. Pruebas complementarias: Se hace ECG donde presenta RS a 120 lpm. QRS estrecho sin alteraciones agudas de la repolarización.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
La familia se encuentra preocupada, piensa que presenta una enfermedad grave.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Intoxicación por opiáceos por cuadro febril. Diagnóstico diferencial: Septicemia. Insuficiencia renal aguda. Intoxicación farmacológica: - por benzodiazepinas - por opiáceos
Tratamiento, planes de actuación
Tratamiento de soporte: hidratación con SSF, ventilación con ventimask al 60% a 15 lpm, manteniendo saturación de oxígeno de 94%. Naloxona 0,8 mg iv y paracetamol 1 gr iv.
Evolución
Tras ponerle naloxona el paciente comienza a mejorar. Disminuye la hipoxemia y la frecuencia cardiaca. Neurológicamente disminuye la miosis y empieza a orientarse en las 3 esferas.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Cuando nos encontramos con pacientes con bajo nivel de conciencia debemos intentar realizar una anamnesis lo más profunda posible, incluyendo los fármacos que usa habitualmente -tanto orales como cutáneos- o puede haber ingerido, que nos pueda orientar en la etiología del cuadro, evitando retrasos en el inicio del tratamiento correcto. En este caso el bajo nivel de conciencia, la hipoxemia y las pupilas mióticas junto a la presencia de un aumento de la temperatura corporal nos hace decantarnos por una intoxicación por fentanilo secundaria a la sobreabsorción del parche por el aumento de la temperatura cutánea.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Opiates. Metabolic side effects of drug and substances. Fever of unknown origin

Autores de la comunicación

Juan Antonio Fernández Viñes
Médico de Familia. Dispositivo de Apoyo de Armilla. Granada.

Encarnación Gines Ramírez
Médico de Familia. Servicio de Urgencias de Atención Primaria Chana. Granada.

Póster

Busqueda

Borrar