Concordancia clínico-patológica y calidad como indicadores del estado de la cirugía menor en una zona básica de salud en 2017

Objetivos
Describir la situación de la Cirugía Menor en una Zona Básica de Salud (ZBS) de una ciudad andaluza comprobando su calidad.
Diseño
Estudio descriptivo.
Emplazamiento
Atención Primaria y Departamento de Anatomía Patológica de la ZBS.
Material y método
Se extrae una lista de 380 muestras recibidas por Anatomía Patológica procedentes de los centros de salud de dicha ZBS en 2017. De cada muestra se describe diagnóstico anatomopatológico y calidad de envío. En Atención Primaria (AP), se usa Diraya para analizar localización de lesiones, tipos de intervención, diagnóstico clínico, concordancia clínico-patológica, calidad en el registro y ajuste de las intervenciones realizadas a la cartera de servicios de Cirugía Menor en AP.
Resultados
Población preferentemente femenina (56,8%) y edad media de 49,89 años. La localización de las lesiones más intervenidas fue la cabeza (23,9%) y la técnica más utilizada fue la escisión tangencial (51,1%). El diagnóstico clínico más frecuente fue fibroma (35,8%) y el diagnóstico anatomopatológico principal fue nevus melanocítico (22,6%). La concordancia clínico-patológica resultó de un 57,1%, mientras que la calidad en el envío de muestras a Anatomía Patológica y la calidad en el registro en Diraya resultó de un 51,3% en ambos casos. El 97,1% de las lesiones eran asumibles por la cartera de servicios de AP.
Conclusiones
Correcto pero limitado uso de la Cirugía Menor, debido a la deficitaria formación en criterios diagnósticos y calidad en las derivaciones de las muestras intervenidas.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Procedimientos Quirúrgicos Menores; Atención Primaria de Salud; Indicadores de Calidad de la Atención de Salud.

Autores de la comunicación

Antonio Manuel García Jiménez
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Belén. Jaén.

Norberto Liétor Villajos
Médico de Familia. Centro de Salud Belén. Jaén.

José Alberto García Jiménez
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen de La Cabeza. Jaén.

Rafael Medina de la Casa
Médico de Familia. Centro de Salud Bulevar. Jaén.

Silvia María Martín Sánchez
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuentezuelas. Jaén.

Isabel Ruiz Ojeda
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuentezuelas. Jaén.

Busqueda

Borrar