Auditoría interna sobre seguridad en las actuaciones clínicas de cirugía menor ambulatoria de un centro de salud entre 2013-2018

Objetivos
Evaluar cómo de seguros son los procedimientos de cirugía menor ambulatoria realizados en un centro de salud.
Diseño
Estudio básico de auditoría interna del proceso de cirugía menor de dicho centro de salud.
Emplazamiento
Atención Primaria. Se omite el nombre del centro para garantizar el anonimato de acuerdo a las normas de este congreso.
Material y método
Se seleccionan a los usuarios de este centro que cumplan los siguientes criterios: - Criterios de inclusión: Pacientes intervenidos de cirugía menor registrados en el proceso asistencial integrado (PAI) de Diraya titulado “Pequeña Cirugía”, entre el 1 de marzo de 2013 al 31 de marzo de 2018 (5 años). - Criterios de exclusión: o Pacientes pasivos en Diraya en el periodo auditado. o Pacientes activos que, aunque registrados en el proceso por algún procedimiento previo, hayan cambiado de localidad de residencia posteriormente durante el periodo auditado. o Pacientes erróneamente incluidos en el proceso al no habérseles realizado ningún procedimiento de cirugía menor. De ellos, se analiza si durante el procedimiento de cirugía menor al que fueron sometidos se llevaron a cabo y se registraron en su historia clínica tres criterios de seguridad de este proceso: la cumplimentación del listado de verificación quirúrgica, el consentimiento informado al paciente y la remisión de las muestras obtenidas a anatomía patológica. Se fija un estándar del 100% en todos ellos.
Resultados
Sólo el Consentimiento Informado alcanza el 100%, mientras que la cumplimentación del Listado de Verificación Quirúrgica alcanza el 99% y la remisión de muestras a Anatomía Patológica alcanza el 86,95%.
Conclusiones
Se concluye que los procedimientos de Cirugía Menor llevados a cabo en este centro de salud entre 2013 y 2018 son bastante seguros, aunque no todo lo que deberían serlo, para lo cual se proponen medidas como la divulgación de estos resultados en sesiones clínicas y la formación de los profesionales en las labores de cirugía menor a través de cursos, talleres o másteres.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Auditoría médica, Procedimientos quirúrgicos menores, Atención Primaria de Salud

Autores de la comunicación

José Alberto García Jiménez
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen de La Cabeza. Jaén.

Ana Sánchez Palomeque
Médico de Familia. Centro de Salud Virgen de La Cabeza. Jaén.

Antonio Manuel García Jiménez
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Belén. Jaén.

Rafael Medina de la Casa
Médico de Familia. Centro de Salud Bulevar. Jaén.

Silvia María Martín Sánchez
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuentezuelas. Jaén.

Isabel Ruiz Ojeda
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuentezuelas. Jaén.

Busqueda

Borrar