Objetivos
Describir la calidad de la atención a los pacientes con EPOC. Identificar posibles mejoras en el registro y atención de estos pacientes.
Diseño
Estudio descriptivo transversal.
Emplazamiento
Centro de salud urbano.
Material y método
La población de estudio fueron los pacientes registrados en el proceso asistencial de EPOC en el centro de salud a fecha de diciembre 2017. Se recopilaron los datos de un total de 550 pacientes de los cuales, tras la realización de un muestreo aleatorio simple, se obtuvo una muestra de 55 historias clínicas. Variables y medición: registro en historia clínica digital de alergias, tabaco, hábitos saludables, variables antropométricas, analíticas y espirometrías.
Resultados
Las variables con mejores índices de registro fueron alergias, tabaco y hábitos saludables (todos 98% (IC5% 94.3-100). Las variables antropométricas (peso, talla e IMC) presentaron un registro del 81% (IC95% 70.6-99.1), la tensión arterial del 87% (IC95% 78.1-95.9) y el registro de analíticas un 80% (IC95% 69.4-90.6). El registro de espirometrías fue del 45% (IC95% 31.9-58.2).
Conclusiones
Existe una buena calidad en el registro de los datos más importantes de los pacientes con EPOC. No obstante, hemos identificado la necesidad de mejorar en el registro de la espirometría, prueba clave en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estos pacientes. En esta área de mejora se propone la realización de sesiones formativas con todos los profesionales implicados en la atención al paciente EPOC.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Chronic Obstructive Pulmonary Disease; Primary Health Care; Clinical Audits
Mª Ángeles Merchan Cruz
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.
Pilar Maria Díez de Baldeón Chicón
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.
Marcos Castillo Jimena
Médico de Familia de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.
Francisco Borja Rodríguez Salas
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.