Ámbito del caso
Urgencias hospitalarias.
Motivos de consulta
Disnea.
Historia clínica
Varón de 56 años con aumento progresivo de su disnea desde hace 3-4 días, asociado a aumento de tos con expectoración verdosa y fiebre de hasta 39ºC. Además, ortopnea y aumento de edemas en MMII.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Vivía con su madre hasta hace unos años que falleció. Tras un ingreso prolongado perdió su casa por unos ocupas, por lo que fue acogido por vecinos.
No RAM. Exfumador y exbebedor. ExADVP. HTA y DM tipo 2. Obesidad mórbida. Hepatitis B pasada. EPOC con afectación funcional moderada y sospecha de SAHS. Ingreso en 2017 por insuficiencia respiratoria aguda por virus gripe A que precisó VMNI y traqueostomia con complicaciones por neumonía asociada a ventilación mecánica y polineuropatía del paciente crítico.
ACR con hipoventilación generalizada y crepitantes bibasales. Abdomen blando y depresible, doloroso a la palpación en hipocondrio izquierdo sin signos de peritonismo. MMII con edemas hasta rodillas.
Rx tórax sin cambios respecto a previas. Analítica: Cr 1,78 mg/dl, Urea 59 mg/dl, Hb 12 g/dl, leucocitos 15110.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Soltero y sin hijos. Padres fallecidos. No tiene hermanos.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Reagudización EPOC y descompensación de IC en paciente con obesidad mórbida. FRA secundario.
Tratamiento, planes de actuación
Se inicia tratamiento deplectivo y antibioterapia y se cursa ingreso en Neumología.
Evolución
Se confirma antígeno de legionella positivo y se descarta afectación cardiaca. Buena evolución en cuanto a su patología pulmonar, sin embargo, empeoramiento progresivo de la función renal. Se decide traslado a Nefrología. Se amplía estudio, con ecografía abdominal normal y analítica con proteinograma con IgA elevada. Biopsia renal que confirma que se trata de una nefropatía IgA. Se ha iniciado tratamiento con corticoides.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La nefropatía IgA o enfermedad de Berger es la glomerulopatia primaria más frecuente en el mundo. Puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en la 2ª y 3ª décadas de la vida. Para su diagnóstico es necesaria la biopsia renal que muestre depósito mesangial de IgA. Se produce con frecuencia tras una infección, ya que hay patógenos que favorecen la formación y depósito de los inmunocomplejos. Requieren seguimiento y tratamiento por parte de Nefrología, y en la mayoría de los casos tiene buen pronóstico.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
- Nefropatia IgA
- Enfermedad de Berger
- Fracaso renal agudo