Ámbito del caso
Atención Primaria
Motivos de consulta
Distensión abdominal y dolor.
Historia clínica
Varón de 65 años que consulta por dolor abdominal generalizado, diarrea líquida sin productos patológicos y tenesmo rectal.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Paciente de Kenia que vive en España desde hace 20 años. No RAM conocidas. Sin AP de interés.
Abdomen ligeramente distendido, blando y depresible, levemente doloroso a la palpación de forma generalizada, sin defensa ni otros signos de peritonismo. No se palpan masas ni megalias.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Vive con su mujer y no tiene hijos. Es técnico informático pero trabaja como autónomo. Su padre era inglés y su madre de Kenia.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Dolor abdominal y diarrea crónica a filiar.
Tratamiento, planes de actuación
Ante la persistencia de síntomas durante más de dos meses, ampliamos estudio con analítica con autoinmunidad para celiaquía y sangre oculta en heces. Colonoscopia de hace menos de 2 años normal.
En las pruebas, anemia leve con resto de parámetros normales.
La falta de mejoría, asociada a una pérdida de peso que el paciente achaca a disminución de la ingesta por el malestar abdominal, derivamos a las consultas de Aparato Digestivo.
Evolución
El paciente es valorado en consultas de Digestivo a los 5 meses del inicio de los síntomas.
Solicitan EDA objetivándose una gastritis crónica antral. Se realiza colonoscopia que resulta normal.
Se amplía estudio resultando todo negativo.
Un día consulta en urgencias por empeoramiento. En la rx de abdomen se objetiva una importante dilatación de asas, y por la historia deciden ingreso para completar estudio.
En TAC de abdomen se confirma vólvulo intestinal. Se realizó colonoscopia urgente para desvolvulación.
Tras ello, volvió a presentar vólvulo de sigma en dos ocasiones requiriendo resolución endoscópica. En espera intervención, acude a nuestra consulta por presentar de nuevo sintomas. A la exploración, objetivamos distensión con peritonismo en hemiabdomen superior, por lo que derivamos a urgencias por vólvulo recidivante, donde se confirma el diagnóstico mediante rx, y finalmente es intervenido.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La radiografía simple de abdomen es una herramienta diagnóstica muy accesible y rápida desde las consultas de Atención Primaria, que resulta de gran utilidad en numerosas patologías.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Radiografía simple de abdomen.
Vólvulo de sigma.
Dolor abdominal.
Amparo Santos Calonge
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Candelaria. Sevilla.
Marina Díaz Padilla
Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Candelaria. Sevilla.
Paloma Porras Martín
Médico. Centro de Salud La Candelaria. Sevilla.