Concordancia diagnóstica en un programa de cribado de retinopatía diabética

Objetivos
Analizar la concordancia del diagnóstico del médico de atención primaria (AP) y el oftalmólogo en las retinografías detectadas como patológicas por el médico de AP en el programa de cribado de retinopatía diabética de nuestro centro de salud.
Diseño
Estudio descriptivo transversal, auditoría interna.
Emplazamiento
Atención Primaria, centro de salud urbano.
Material y método
Población de estudio: pacientes diabéticos que se han realizado la retinografía entre marzo 2015- mayo de 2018. Criterios de selección: pacientes con hallazgos patológicos en la retinografía detectados por el médico de Atención Primaria, excluyendo retinografías no valorables. Tamaño muestral: 129 pacientes. Variables: 2 variables. Métodos de valoración: programa de Plan Integral de Diabetes. Análisis estadístico descriptivo.
Resultados
De las 129 retinografías detectadas como patológicas en Atención Primaria, un 64% (n=83) son confirmadas por el oftalmólogo. De las 122 diagnosticadas como retinopatía diabética en AP, un 45% (n=56) fueron confirmadas por el oftalmólogo; un 21% como no diabéticas (n=26). El resto fueron consideradas normales por el oftalmólogo. Valor predictivo positivo del 64 %.
Conclusiones
Del total de retinografías detectadas como patológicas en el programa de cribado por el médico de atención primaria, más de la mitad son confirmadas por el oftalmólogo. Por otro lado, casi la mitad de las retinopatías diagnosticadas como diabéticas por el médico de AP son confirmadas por el oftalmólogo. Teniendo en cuenta que el objetivo de un programa de cribado es detectar el mayor número de pacientes con patología, consideramos que se ha obtenido un buen valor predictivo positivo.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Diabetic Retinopathy, Primary Health Care, Diagnostic imaging.

Autores de la comunicación

Marina Crossa Bueno
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Águeda Soledad Campos Cuenca
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Marcos Castillo Jimena
Médico de Familia de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.

María del Valle Toro Gallardo
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Laura García López
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Francisco José Serrano Guerra
Médico de Familia. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Busqueda

Borrar