Ámbito del caso
ámbito de atención primaria y hospitalaria
Motivos de consulta
disnea en paciente terminal
Historia clínica
paciente de 88 años que comienza con somnolencia y cuadro vertiginoso en su domicilio, es atendida por su médico de atención primaria y tratada como cuadro vertiginoso periférico; dada la no mejoría de la paciente se traslada a urgencias hospitalarias donde se realizan pruebas complementarias objetivándose una isqemia vertebrobasilar extensa.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
paciente con antecedentes de hipertensión arterial, independiente para ABVD
Exploración neurológica: poca colaboración de la paciente, romberg dudoso, resto exploración normal
pruebas complementarias:
analítica: normal
TAC: isquemia vertebrobasilar extensa.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
ciclo familiar VI en disolución con muerte del primer conyuge, la paciente se encuentra viviendo con sus hijas y que son las encargadas de su cuidado.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico:
ACV isquémico
Dx Diferencial:
síndrome vertiginoso periférico
cefalea tensional
Tratamiento, planes de actuación
dada la edad de la paciente y extensión del proceso isquémico se acuerda con la familia trasladar a la paciente y adoptar medidas de limitación del esfuerzo terapeútico y no realizar medidas invasivas
la paciente comienza con respiración agónica en el domicilio, se canaliza vía subcutánea y se administra cloruro mórfico.
Evolución
la paciente fallece a las pocas horas, pero rodeada de sus seres queridos y en su entorno y sin signos de sufrimiento o respiración agónica.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Destacar la labor importante del médico de familia a la hora de no adoptar medidas invasivas priorizando la calidad de vida de la paciente
Informar a la familia del desenlace y de las medidas a adoptar asi como acompañarlos en el desenlace.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
disnea, ictus, sufrimiento
Ilyass Dalouh
Médico de Familia. Centro de Salud Salvador Caballero. Granada.
Marta Sáez Gallegos
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud López Barneo. Jaén.
Marta Chamorro Castillo
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud López Barneo. Jaén.