Ámbito del caso
Urgencias extrahospitalarias y urgencias hospitalarias.
Motivos de consulta
Niño de 12 meses que acude al centro de salud por convulsiones estando con fiebre.
Historia clínica
Varón de 12 meses que desde hace días está con fiebre con tos no productiva. En el día de la asistencia hace un pico de fiebre de 39.7º y convulsiona.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Varón sin antecedentes médicos que el día anterior a comenzar con fiebre se pone la vacuna de 12 meses. A la llegada a urgencias presenta una convulsión tónica generalizada de minutos de duración. Nistagmus con desviación de la mirada a la derecha. No signos meningeos. ACP Taquicardica con algunos roncus en hemitórax derecho. Faringe hiperémica con mucosidad en cavum. Sat O2 99%, glucemia 155mg/dl, Tº 39.7º. Hemograma: leucocitos 9360, linfocitos 15.4%, hb 9.2%, Hto 30.1, VCM 58, PCR 35.3mg/l. Exudado nasofaringeo: influenzae virus A positivo.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
El paciente vive con sus padres y asiste a guardería.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Convulsión febril compleja secundaria a gripe A. Se realiza diagnóstico diferencial con Meningitis, Encefalitis, Bronquiolitis aguda, Estatus epiléptico y Neumonía primaria vírica.
Tratamiento, planes de actuación
A su llegada a urgencias se administra Diazepam 5mg intrarectal con mejoría clínica.
Evolución
El paciente evoluciona favorablemente con desaparición de la convulsión.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La gripe en el niño puede cursar de forma subclínica y en ocasiones, con extrema gravedad. El diagnóstico es fundamentalmente clínico y resulta fácil cuando existe epidemia y se puede confirmar por aislamiento del virus por laboratorio.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Fiebre, Gripe, Convulsión.
Ioana Marculescu
Dispositivo de Apoyo. Unidad de Gestión Clínica San Pedro de Alcantara. Málaga.
Nuria Gilsanz Aguilera
Dispositivo de Apoyo. Unidad de Gestión Clínica Albarizas. Málaga.
Beatriz Ortiz Navarro
Dispositivo de Apoyo. Unidad de Gestión Clínica San Pedro de Alcántara. Málaga.