Ámbito del caso
Urgencias extrahospitalarias y urgencias hospitalarias.
Motivos de consulta
Avisan al dispositivo de urgencias porque la familia encuentra a la paciente inconsciente.
Historia clínica
Mujer de 67 años sin antecedentes de interés asistida por el DCCU al encontrar la familia a la paciente en el suelo, inconsciente. Días previos presentó dolor costal derecho y febrícula.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Paciente sin antecedentes médicos. Días previos se quejaba de dolor costal derecho sin cortejo vegetativo y el día de la asistencia sufre síncope. Presenta TA 150/100mmHg, FC 78pm, Tº 36º, bien hidratada y perfundida. ACP Regular y rítmico sin soplos. MVC en ambos campos pulmonares. Abdomen blando, depresible, sin signos de peritonismo. Extremidades sin edemas. No estigmas de endocarditis. Exploración neurológica consciente, obnubilada, afásica, con parálisis facial izquierda. Pruebas complementarias: ECG: Ritmo sinusal a 85pm. BCRD. Analítica: leucocitos 17.800, Neutrofilos 91%, Hb 13mg/dl, glucemia 239mg/dl, GOT 90, GPT 59, GGT 53, LDH 368, CPK 1397, PCR 492, Procalcitonina 6.3, INR 1.3, Cr 0.9, C 430, CKMB 16. TAC craneal sin signos de hemorragia aguda Ni lesión isquémica. Hemocultivo por S. aureus Multiresistente. RMN craneal con múltiples lesiones focales parietooccipitales por ACV agudo/subagudo embólico. Ecocardiograma: vegetación auricular y rotura de cuerdas tendinosas que producen insuficiencia mitral moderada.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
La paciente está casada y vive con su marido.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Endocarditis aguda sobre válvula mitral por S. aureus multirresistente y embolismos cerebrales múltiples bilaterales. Se plantea diagnóstico diferencial con Meningoencefalitis, Endocarditis de Libman-sacks en LES, Fiebre reumatoidea.
Tratamiento, planes de actuación
Es ingresada por endocarditis con sustitución de válvula mitral con tratamiento con Cloxacilina yGentamicina. Sufre Insuficiencia cardíaca descompensada que requiere tratamiento deplectivo y Oxigenoterpia.
Evolución
Durante su ingreso la paciente sufre derrame pericárdico severo con taponamiento cardiaco. Entra en parada cardiorrespiratoria que no responde tras 15 minutos de RCP. Se drena derrame pericárdico y pleural bilateral y tras RCP avanzada no responde, confirmando Exitus.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Es importante una buena historia clínica orientada a los antecedentes médicos y episodios previos que desconocíamos de la paciente (fiebre, clínica previa ) para poder sospechar la patología de la paciente.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Sincope; Endocarditis; Insuficiencia cardiaca.
Beatriz Ortiz Navarro
Dispositivo de Apoyo. Unidad de Gestión Clínica San Pedro de Alcántara. Málaga.
Nuria Gilsanz Aguilera
Dispositivo de Apoyo. Unidad de Gestión Clínica Albarizas. Málaga.
Ioana Marculescu
Dispositivo de Apoyo. Unidad de Gestión Clínica San Pedro de Alcantara. Málaga.