Consultas sagradas: momentos claves en la relacion medico paciente

Introducción
Las prisas y la presión asistencial pueden marcar la comunicación en consulta de los médicos de familia. Sin embargo, existen encuentros clínicos donde debemos aprender a aumentar nuestra sensibilidad y empatía. Las Consultas Sagradas (C.S.) son situaciones, son pacientes, son problemas que exigen un respeto exquisito. Durante estas consultas el tiempo debería parecer detenido para crear una atmósfera de serenidad espiritual y científica.
Objetivos
Conocer la frecuencia de aparición de las C.S. en atención primaria. Valorar circunstancias que las desencadenan. Conocer perfil de los pacientes que presentan las mismas. Valorar la respuesta por parte de los médicos de familia y técnicas utilizadas en su abordaje. Conocer que efectos provocan en los profesionales. Comprobar si su identificación y abordaje resuelven los problemas de nuestros pacientes.
Diseño
Estudio prospectivo transversal.
Emplazamiento
Atención primaria. Centro de salud Urbano
Material y Métodos
Muestra: Teniendo en cuenta que un 25% de las consultas tienen serios problemas de comunicación, con precisión del 5 % y confianza del 95 % se precisarían 289 personas. La selección se realizará de manera consecutiva en dos consultas de Medicina de Familia. Mediciones e Intervenciones: Analizaremos todas las consultas que se produzcan en dos cupos de medicina de familia durante tres meses, detectando por parte de los investigadores (médicos residentes que comparten las consultas) cuales son las C.S. que se producen. Previamente serán formados en reconocimiento de las mismas y bibliografía en cuanto a su abordaje. En documento de recogida de datos, consensuada, se recogerán motivos de la consulta, problemas de salud que se manifiestan, datos de filiación, patologías previas del paciente. Reacción subjetiva que detecta en el profesional, recogiendo datos verbales y no verbales. Aplicación de técnicas de entrevista clínica en su resolución, abordaje en la misma consulta o en nuevo espacio programado. Valorar si se produce mejoría subjetiva en la evolución y detectar el grado de satisfacción personal del profesional. Análisis de los datos: Descriptivo Variables cuantitativas: media y desviación típica. Variables cualitativas: porcentajes. Inferencial: Comparar medias: test de la t para muestras independientes. Relación entre variables cuantitativas: regresión lineal simple. Se comprobarán las condiciones de aplicación. Limitaciones: La determinación de CS se realiza en base al listado de situaciones que las definen recogido en bibliografía. El profesional conoce que se está realizando el proyecto, pero desconocerá cuales han sido detectadas como C.S. por el investigador.
Aplicabilidad
Conocer qué frecuencia presentan las C.S. en nuestra zona, y qué técnicas de entrevista clínica permiten un abordaje más eficiente de las mismas. Detectar e identificar las C.S. y su abordaje de forma correcta, mejoran la relación médico paciente, otorgan un mayor valor al momento de la consulta, repercutiendo en la salud de la persona atendida y a su vez en la del profesional.
Aspectos ético-legales
Ley de Protección de Datos y de Autonomía del Paciente. Consentimiento informado por escrito. Se presentará al Comité de Ética de nuestra zona.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Empatia, Entrevista clínica, Espiritualidad

Autores de la comunicación

María Carrero Morera
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Carolina López Torres
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Marta García Prat
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Antonio José Ruiz Reina
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Gemma Rodríguez Villadeamigo
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Jesús Enrique Pardo Álvarez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Póster

Busqueda

Borrar