Ámbito del caso
Atención Primaria
Motivos de consulta
Lesión en pene.
Historia clínica
Paciente que acude a consulta por aparición hace 2 días de lesión en pene. No refiere fiebre ni otros síntomas asociados.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Varón 28 años.
No alergias medicamentosas conocidas.
Antecedentes personales: sin interés clínico.
Tratamiento habitual: No
Exploración física:
A su llegada, consciente y orientado, buen estado general, bien hidratado y perfundido. Afebril.
Auscultación cardiopulmonar: rítmica y regular, murmullo vesicular conservado. No se auscultan ruidos patológicos.
Abdomen anodino.
Genitales: Se observa ampolla no dolorosa en el cuerpo del pene de unos 3x3 cm junto con 5 lesiones satélites vesiculares de menor tamaño. A la palpación múltiples adenopatías bilaterales dolorosas a la palpación. No se observa secreción uretral ni por la lesión.
Miembros inferiores: Sin edemas, no signos de TVP, pulpos distales conservados.
No lesiones dermatológicas asociadas en resto del cuerpo.
No otros síntomas asociados.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Vive con su mujer y con su hija pequeña de 3 años.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Al preguntarle sobre relaciones sexuales de riesgo, el paciente informa que ha mantenido relaciones sin protección fuera de su matrimonio.
Juicio clínico: Infección de transmisión genital.
Diagnóstico diferencial: Herpes genital, Balanitis candidiásica, Haemophilus ducrey, Sífilis primaria, Molusco contagioso, Linfogranuloma venéreo.
Tratamiento, planes de actuación
Ante la alta sospecha de Herpes genital, se pauta tratamiento con Aciclovir 400mg 1comprimido cada 8 horas.
Se solicita analítica de sangre con serología de otras infecciones de transmisión sexual como VIH, sífilis, VHB, VHC, VHS1 y VHS2.
Se deriva a consulta de Unidad de Promoción y Apoyo a la Salud.
Evolución
Resolución del problema con tratamiento con Aciclovir.
Serología positiva Ac. Anti Herpesvirus 1 IgG. Resto negativo.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La importancia de preguntar sobre relaciones sexuales de riesgo y las múltiples formas clínicas que pueden presentar.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Sexually Transmitted Diseases.
Blister
Simplexvirus.
Irene Salazar Bruque
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Palma Palmilla. Málaga.
Beatriz Franquelo Hidalgo
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Palma Palmilla. Málaga.
Elena Polo Torres
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Palma Palmilla. Málaga.