Ámbito del caso
Urgencias hospitalarias.
Motivos de consulta
Alucinaciones visuales (zoonopsias)
Historia clínica
Paciente con alucinaciones visuales de una semana de evolución en contexto de infección respiratoria leve y antecedentes de alteraciones visuales que presenta drogas de abuso en orina positivo.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: exfumador desde 2014, sindrome metabólico de larga data, cardiopatía isquémica en 2014, parálisis del VI par craneal derecho aterotrombótico en 2017 y desprendimiento de retina.
Anamnesis: paciente de 61 años de edad que acude al servicio de urgencias por presentar episodio de alucinaciones visuales de una semana de evolución con conciencia de irrealidad y una infección respiratoria leve concomitante. El paciente niega el consumo de sustancias ilegales.
Exploración: anodina. Valoración psiquiátrica excluyente.
Pruebas complementarias: drogas de abuso en orina positivo para metanfetaminas.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Familia nuclear . Red social informal de baja densidad. Acontecimientos vitales estresantes: no refiere.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Cuadro alucinatorio visual por drogas de abuso Vs Síndrome de Charles- Bonnet
Tratamiento, planes de actuación
Ante la reiterada negativa del paciente del consumo actual de tóxicos se revisa tratamiento pautado por facultativo en días previos para el tratamiento del cuadro infeccioso activo.
Evolución
Tras búsqueda bibliográfica se corrobora que la carbocisteína prometazina pautada en días previos está relacionada con falsos positivos a metanfetaminas.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Recordar la importancia de realizar una buena anamnesis preguntando de manera directa por las posibles adicciones de nuestros pacientes, sin olvidarnos que debemos crear un ámbito adecuado para que la respuesta sea la más veraz posible.
La búsqueda bibliográfica corrobora que múltiples fármacos empleados en nuestro día a día pueden ser causa de falsos positivos en drogas de abuso, por lo que debemos tenerlo muy en cuenta a la hora de análisis positivos para ello ya que clasificar de consumidor a un paciente puede provocar una mala relación médico-paciente así como un componente social importante para el usuario.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Methamphetamine ; Promethazine ; Substance abuse
Iris María Boullosa Pérez
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antonio. HGB Santa Ana. Granada.
Noemi Fernández Gervilla
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Motril Este. HGB Santa Ana. Granada.
Mª Montserrat Borge Hierro
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Motril Centro. HGB Santa Ana. Granada.