Dime cuántos fármacos tomas y te diré cómo eres

Objetivos
Conocer prevalencia de polimedicación en muestra de pacientes que consultan a demanda con MFyC. Explorar diferencias en características sociodemográficas/clínicas según nº fármacos.
Diseño
Observacional descriptivo transversal
Emplazamiento
Atención Primaria
Material y método
Población de estudio: Sujetos de agenda de MFyC los 2 primeros días de semanas alternas, 2 meses. Muestreo por conveniencia. Tamaño muestral(N)175. Variables: asistencia, consulta mañana/tarde, edad, género, nacionalidad, TSI, nºfármacos larga duración, nºproblemas registrados, nºtotal consultas en urgencias hospitalarias, nºconsultas AP en meses previos y asistencia de familiar delegado. Análisis descriptivo de datos. Intervalos de confianza 95%. Explorar asociación estadística entre nºfcos consumidos y otras variables con ANOVA y Chi2 para variables cuantitativas y cualitativas, respectivamente.
Resultados
Mujeres 59,4% (IC52,1-66,8). Edad media 54,4 (DE19,7). Españoles 82.9 (IC77,2-88,5). TSI 001/002 40% (IC32,7-47,3). Media 4,3 problemas clínicos (DE4,2); 1,7 consultas AP en 2017 (DE2); 7,4 en urgencias (DE11,2) y 3,8 fármacos (DE4). 30,3% (IC23,4-37,16) no consume fármacos, 34% (IC36,6-51,4) consume hasta 5 y 24% (IC17,9-30,9) >5. Quienes consumen >5 fármacos son mujeres en 54,7% (IC39-70,4), edad media 69,7 (IC65,1-74,3), mayoritariamente españoles y TSI 001/002, con media de 9 problemas (IC7,9-10), 4,2 consultas en urgencias (IC8,4-20), 2,6 en AP (IC1,8-3,5) y no acude paciente en 26,2%(IC12,3-40,1). Diferencias estadísticamente significativas entre grupos en edad, nºproblemas, nºconsultas urgencias, nºconsultas en AP, nacionalidad, TSI y quién consulta. Género, horario y asistencia sin diferencias.
Conclusiones
1/4 de la muestra son pacientes cuantitativamente polimedicados. Éstos son mayores, con TSI bajo, más problemas, más consultas en urgencias y AP y acude en mayor proporción un familiar delegado.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
"Primary Health Care", "Population Characteristics", "Polypharmacy"

Autores de la comunicación

Alba González Hevilla
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario Valle Del Guadalhorce. Málaga.

José Ignacio de Juan Roldán
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario Málaga.

Marcos Castillo Jimena
Médico de Familia de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.

Clara Sánchez Sánchez
Médico de Familia. Dispositivo de Apoyo. Málaga.

Irina Rivera Ríos
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica El Perchel. Málaga.

Marta Álvarez de Cienfuegos Hernández
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Alameda-Perchel. Málaga.

Póster

Busqueda

Borrar