Ansiedad dental y escala mdas en atención primaria

Objetivos
Analizar el nivel de ansiedad previa a la consulta de odontología de pacientes no expuestos con los pacientes expuestos a un procedimiento dental
Diseño
Estudio de cohortes prospectivo, no aleatorizado y multicéntrico.
Emplazamiento
Medicina de Familia y Odontología de Atención Primaria.
Material y método
Escala de ansiedad dental MDAS Corah modificada. Periodo :Abril 2015 - junio 2017. Población y muestra: Inclusión: Expuestos: Pacientes que necesitan un procedimiento dental. No Expuestos: pacientes que acuden a la consulta del médico familia o al odontólogo para revisión. Exclusión: Enfermos psíquicos y tratamiento ansiolítico. Variables: edad , sexo, experiencia previa. Se analizaron 231 pacientes, edad media (DS) 41,23 (14,4) años . 123 (53,2%) mujeres. Muestreo consecutivo dándole su médico de familia la encuesta MDAS previo a acudir a Odontología. Análisis estadístico: descriptivo ( T de Student o la U de Mann-Whitney). Significación estadística si p<0,05. Intervalos de confianza al 95%.
Resultados
155 (67,1%) de los pacientes presentaban ansiedad moderada, 39 (16,9%) ansiedad severa /fobia y 31 (13,4%) ansiedad elevada . En el grupo de expuestos, 45 (29,1%) presentaban ansiedad elevada o incluso fobia frente a 25 (21.6%) en el grupo no expuesto, (p=0.002).
Conclusiones
La proporción de pacientes con ansiedad elevada o severa-fobia es significativamente mayor en el grupo de los pacientes expuestos. La ansiedad dental es un predictor de no adherencia a tratamiento, lo que implica riesgo para el mantenimiento de la salud oral.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
anxiety,dentists,dental care

Autores de la comunicación

Eva Reyes Gilabert
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

María del Carmen Sánchez García
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

Gracia Bejarano Ávila
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar