Manifestaciones orales primarias de una leucemia aguda en un niño

Ámbito del caso
Atención Primaria (AP) y Atención Hospitalaria.
Motivos de consulta
Niño de 6 años que acude a la consulta de odontología de AP acompañado de sus padres por presentar sangrado y agrandamiento de las encías.
Historia clínica
Desórdenes periodontales de reciente aparición sin mejoría tras aplicar medidas de higiene oral básicas.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: no alergias medicamentosas. Anamnesis: adelgazamiento, anorexia, palidez, fiebre, artralgias, aumento del tamaño de los ganglios, hemorragias e hiperplasia gingival de reciente aparición. Exploración oral: agrandamiento de las papilas interdentales y de la encía marginal con petequias y cubriendo prácticamente las coronas dentales. Aumento del tamaño de ganglios cervicales. Índice de placa bajo. Ante la sospecha de un proceso neoplásico agudo fue derivado a su médico de familia (MDF) quien solicitó analítica. Pruebas complementarias: Realizamos biopsia incisional de la encía objetivándose un infiltrado de células leucémicas en la lámina propia que se extiende desde la capa de células basales de la encía alterando la anatomía de los vasos sanguíneos. Los resultados de la analítica fueron: anemia normocítica y normocrómica con volumen corpuscular medio normal (83 fl), sideremia con ferritina normal y el índice de saturación de transferrina normal. Leucocitosis (más de 10.000 leucocitos/mm3) y plaquetopenia (40.000/mm3). Fue derivado con carácter urgente al servicio de Hematología realizándose mielograma, reacción de mieloperoxidasa negativa y radiología confirmándose el infiltrado linfocitario.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Familia convencional de cuatro miembros siendo el primogénito.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Leucemia aguda linfoblástica. Diagnóstico diferencial: con otras leucemias agudas no linfocíticas, linfoma, leucemia linfocítica crónica, linfocitosis de mononucleosis, etc.
Tratamiento, planes de actuación
Tratamiento quimioterápico y autotransplante de médula ósea. A nivel oral se pautaron recomendaciones específicas sobre higiene oral con cepillados suaves dos veces por día con dentífrico con flúor, evitándose enjuagues con alcohol y dieta blanda, templada, baja en azúcares y rica en vitamina D y calcio.
Evolución
Remisión completa de la enfermedad a medio plazo y desaparición de los síntomas.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Es necesario que el odontoestomatólogo de AP reconozca las manifestaciones primarias de las leucemias. Un diagnóstico y plan de tratamiento precoz es de vital importancia en las leucemias agudas en edades pediátricas.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
oral manifestations, leukemia, child

Autores de la comunicación

Gracia Bejarano Ávila
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

Eva Reyes Gilabert
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

María del Carmen Sánchez García
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar