Ámbito del caso
Atención Primaria
Motivos de consulta
Fiebre y dolor en la parte anterior del cuello.
Historia clínica
Mujer de 38 años sin antecedentes de interés que consulta en nuestro Centro de Salud por mialgias intensas, fiebre, dolor en la parte anterior del cuello y nerviosismo.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Mujer de 38 años sin antecedentes de interés que consulta en nuestro Centro de Salud por mialgias intensas, fiebre, dolor en la parte anterior del cuello y nerviosismo. En la exploración se constata orofaringe normal, otoscopia normal, ACR ligeramente taquicardica, aumento difuso de la glándula tiroides de consistencia firme y dolorosa.
Se solicita analítica de rutina con perfil tiroideo que refleja aumento de la VSG, aumento de T3 y T4 y TSH baja. La paciente se había realizado una analítica un mes antes con perfil tiroideo normal. Se realiza ecografía tiroidea en el Centro de Salud sin hallazgos patológicos.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Sin antecedentes familiares.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se diagnostica a la paciente de tiroiditis de Quervain y se cita para revisión.
El diagnóstico diferencial se realiza con una tiroiditis aguda, en la que la función tiroides suele ser normal.
Tratamiento, planes de actuación
Tratamiento sintomático y revisión a los 5 días.
Evolución
A los 5 días se revisa a la paciente que refiere que los síntomas se han controlado con AINEs. Al mes se repite la analítica siendo todos los parámetros normales.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La patología tiroidea es motivo frecuente de consulta en Atención Primaria, ante un dolor en anterior del cuello debemos sospechar las tiroiditis y tener siempre en mente las tirotoxicosis. Ahora con los ecógrafos en Atención Primaria tenemos la oportunidad de hacer una valoración rápida e indolora de la patología tiroidea. Importante siempre hacer analíticas de control después de alteraciones tiroideas porque podemos encontrar hiper/hipotiroidismos secundarios, aunque lo normal es que tras las tiroiditis la función tiroidea sea normal.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Palabras clave: tiroiditis, vírica, dolor
Eva Carrey Doblas
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Las Delicias. Cádiz.
Cristina García Victori
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Las Delicias. Cádiz.
Adoración Peláez Tercedor
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Las Delicias. Cádiz.