Deficiencia de yodo en la gestación

Objetivos
Determinar la prevalencia de Yododeficiencia en gestantes al principio del embarazo y las variables predictoras asociadas con el déficit.
Diseño
Estudio multicéntrico observacional descriptivo prospectivo.
Emplazamiento
Atención Primaria
Material y método
Gestantes incluidas en el Proceso de Embarazo que dieron su consentimiento informado y no abortaron antes de realizarse la determinación de yoduria, seleccionadas consecutivamente hasta completar un tamaño muestral mínimo de 88, para detectar una prevalencia de yododeficiencia del 35% (α=0.05;β=10%). En todas se realizó encuesta nutricional. La variable dependiente principal fue el porcentaje de gestantes con yododeficiencia, definida como yoduria en orina primomatinal <150 μg/L (grave<100 μg/L). Realizamos análisis de regresión para evaluar la relacción entre variables.
Resultados
De 114 gestantes seleccionadas se realizaron yoduria 96; hubo 18 pérdidas por aborto o error en la muestra. La edad media fue 32,1 años y el IMC 24,8. Consumían sal yodada 30 (31,3%), suplementos yodados 82 (85,4%), cantidades recomendadas de lácteos (51,1%), pescado (19,8%), huevos (17,7%) y frutos secos (17,7%). La yoduria media fue de 152,7 μg/L (IC95%:128,6-176,8), presentando yododeficiencia 61 gestantes (63,5%; IC95%:53,6-72,3) y deficiencia grave 37 (38,5%; IC95%:29,4-48,5). No encontramos variables predictoras asociadas a la presencia de Yodosuficiencia.
Conclusiones
La prevalencia de Yododeficiencia en gestantes es muy superior a la esperada. La suplementación yodada en el primer trimestre no consigue prevenirla, por lo que es recomendable realizarla pregestacionalmente.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Yodo (Iodine) Hipotiroidismo (Hypothyroidism) Gestación (Pregnancy)

Autores de la comunicación

Fernando Romero Herraiz
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Antonio Ortega Carpio
Médico de Familia. Centro de Salud Torrejón. Huelva.

Laura Duarte González
Matrona. Centro de Salud Torrejón. Huelva.

María Cristina Nuñez Azofra
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Torrejón. Huelva.

Ignacio Vázquez Rico
Especialista en Análisis Clínicos. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Miguel ángel Castaño López
Especialista en Análisis Clínicos. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Busqueda

Borrar