Estrategias para facilitar la incorporación de residentes de medicina familiar y comunitaria

Objetivos
Describir el nivel de satisfacción de las jornadas a puertas abiertas(JPA) y de la información ofrecida a través de tecnologías de información y comunicación(TICs). Analizar la utilidad de TICs y JPA en la elección de centro de salud y zona hospitalaria.
Diseño
Descriptivo, transversal
Emplazamiento
Atención primaria
Material y método
Se realizó encuesta online a residentes de primer año de MFyC de Unidad Docente(UD) provincial, que se incorporaron en mayo de 2018.
Resultados
De 57 residentes elegieron la UDMFyC, el 68,4% son mujeres, con edad media de 25,9 años. El 46,4% acudió a JPA. La información facilitada fue puntuada con 4,57, considerándola un 60,7% muy útil. Del 70,2% con conocimiento sobre JPA, el 50% lo habían conocido por un compañero seguida del uso de la web de la UD en un 35%. El 64% entraron en Web de UD antes de elegir plaza en ministerio de sanidad. La valoración de la información web, correo electrónico y/o teléfono fue 4,57; el 55,6% considerada como muy útil. Para elección de hospital la información se valoró con 3,32, siendo muy útil para 31,8%. Para la elección de CS la valoración fue 2,75, siendo muy útil para 29,5%.
Conclusiones
Se consolida el uso de TICS como herramienta para favorecer la comunicación y el intercambio de información a residentes antes de elegir plaza MIR. En relación a la JPA, no solo aumentó el nivel de conocimiento previo de MIR antes de escoger destino, sino que facilitó la incorporación posterior a la UD y centros de salud.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Preceptorship, Information Technology

Autores de la comunicación

María del Pilar Bohórquez Colombo
Médica de Familia. Distrito Sanitario Atención Primaria. Sevilla.

José Luis Hernández Galán
Médico de Familia. Distrito Sanitario Atención Primaria. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar