Ámbito del caso
Urgencias
Motivos de consulta
Masa en mesogastrio asociado a cuadro constitucional.
Historia clínica
Paciente de 69 años que acude a consulta para valoración de una masa abdominal de consistencia dura de gran tamaño y escasa movilidad a nivel del mesogastrio y parte del flanco izquierdo. El paciente refiere cuadro constitucional de unos 3 meses de evolución consistente en hiporexia importante y pérdida de peso no cuantificable ("Disminución de unas 2-3 tallas de pantalón") así como síndrome anémico de perfil ferropénico sin efectuarse estudios para su filiación. EL paciente también comenta cuadro de nauseas sin vómitos y estreñimiento que asocia con la toma de hierro oral.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
AP:
No RAMc
Hábitos tóxicos: Fumador 1 paquete diario.
DM2 nefropatía diabética
BEG, COC, NHNN. Eupneico en reposo sin asimetrías en tórax. Afebril.
APC: MVC con buena aireación de todos los campos pulmonares en ambos hemitórax. Tonos puros y rítmicos, sin soplos ni ruidos sobreañadidos.
Abdomen: blando y depresible sin megalias, con masa en mesogastrio indurada, dolorosa, abollonada y adherida a planos profundos. A la auscultación abdominal tránsito audible.
MMII sin edemas ni alteraciones. Pulsos conservados.
Analítica: Glu 138mg/dL. Urea 45mg/dL, Cr 1.4 mg/dL, Sodio 140 mmol/L, Potasio 4.4 mmol/L, Amilasa 70 U/L, calcio 9.5 mg/dL, Albúmina 3.3 g/dL, GOT 15U/L, GPT 17U/L, LDH 174 U/L, GGT 42 U/L, Bb total 0.4 mg/dL, PCR 4mg/dL. Hb 11.80 g/dL, Serie blanca y plaquetaria normal. Coagulación normal.
TAC abdomen: Dilatación aneurismática en aorta abdominal en planos infrarrenal, prácticamente en límite en arterias renales y que se extiende hasta bifurcación, con diámetrox máximos de 12x10.5 cm en plano transversal y AP y en extensión longitudinal más de 14cm. La luz es irregular observándose un importante trombo mural que en algunas zonas presenta mayor densidad en la periferia.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Buen soporte sociofamiliar.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JC: Aneurisma de aorta abdominal
DD. Nefrolitiasis, diverticulitis.
Tratamiento, planes de actuación
Resección vaso sanguíneo con anastomosis.
AAS 100mg
Simvastatina
Omeprazol
Evolución
Favorable
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La mayoría de los aneurismas de aorta son asintomáticos y se descubren de forma casual.
La historia natural consiste en aumento de tamaño aumentando la probabilidad de rotura en los pacientes que fuman
Además se pueden producir otras complicaciones como fistulización, trombo mural y embolización distal.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Aneurisma
María Antonia Franco Calderón
Médico de Familia. Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias Hospital Puerto Real. Cádiz.
Cristina Valladares Jiménez
Médico de Familia. Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias Hospital Puerto Real. Cádiz.
María Soledad de la Victoria Real Campaña
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Cádiz.