¿arritmia o isquemia?

Ámbito del caso
ATENCIÓN PRIMARIA Y SERVICIO DE CIRUGÍA VASCULAR
Motivos de consulta
Refiere sensación de palpitaciones, sudoracion y dolor en miembro inferior derecho (MID) desde hace 5 días que va en aumento.
Historia clínica
Paciente de 50 años que acude a consulta de su médico de atención primaria (MAP) por sintomatología referida desde hace varios días pero hoy esta peor.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecendentes personales: • Bebedor moderado • Obesidad • Fumador de 30 paquetes/año Exploración: A su llegada es valorado de forma urgente detectándose: • Regular estado general, eupneico, tolera decúbito, bien hidratado y perfundido, cociente y orientado. Tensión arterial (TA): 145/96 • ACR arrítmico, taquicardico a 140 latidos por minuto (lpm), buena ventilación. • Abdomen anodino. • No focalidad neurológica. • No ingurgitación yugular. • Glasgow 15/15, pares craneales conservados. • Miembro inferior izquierdo (MII) sin hallazgos, MID con miembro frio, pálido, se palpa pulso femoral sin poplíeto ni distales, no empastamiento gemelar, dificultad para mover dedos del pie. • ECG: Fibrilacion auricular con rvr a 140lpm
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Antecendetes familiares: madre enfermedad cardiovascular precoz
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
• Fibrilación auricular (FA) de novo con respuesta ventricular rápida. • Isquemia arterial aguda MID Diagnostico diferencial: Trombosis venosa profunda Patología osteomuscular de MID
Tratamiento, planes de actuación
Pauta de acenocumarol de forma indefinida.
Evolución
• Dado los hallazgos clínicos se decide derivación a urgencias hospitalarias para valoración. Sospecha diagnostica: • Fibrilación auricular (FA) de novo con respuesta ventricular rápida. • Isquemia arterial aguda MID. • A su llegada al hospital el paciente es ingresado para control de FA. • Se realiza eco doppler arterial hallándose arteria poplítea dilatada de 20 mm con trombo. Se avisa a cirugía vascular realizándole una trombectomía urgente y angioplastia de arteria perinea como único vaso de salida distal. • A los 2 meses acude de nuevo a su MAP porque vuelve a tener dolor en dicha pierna y sensación de inflamación. • Se explora apreciándose MID con edema, inflamación e intenso dolor a la palpación. • Siendo remitido de nuevo por su MAP para valoración urgente por sospecha de recidiva. • Es valorado de nuevo por cirugía vascular realizando angiotac aortoiliaco: apreciándose imagen compatible con pseudoaneurisma en tronco tibioperoneo siendo programado de nuevo para reparación de pseudoaneurisma.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La rápida actuación por parte de MAP al realizar la sospecha diagnóstica y derivación urgente y adecuada intervención de cirugía vascular permiten que el paciente conserve MID en buen estado, haciendo actualmente vida normal.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Ischemia Thrombus Atrial Fibrillation

Autores de la comunicación

Carmen Rocío García García
Médico de Familia. Centro de Salud Bailén. Jaén.

Mª Rocío Zamorano Megina
Médico de Familia. Centro de Salud Virgen de Linarejos. Jaén.

Inés Jurado Sánchez
Médico de Familia. Centro de Salud Baños de la Encina. Jaén.

Póster

Busqueda

Borrar