Ámbito del caso
Urgencia hospitalaria
Motivos de consulta
Paciente que acude por cuadro de visión borrosa desde ayer por la tarde .
Historia clínica
Varón que acude por presentar visión doble desde ayer, refiere otitis en tratamiento con gotas desde la semana pasada, con pérdida de apetito , no fiebre, no otra sintomatología.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
NRAMC, Adenocarcinoma Acinar Gleason 3 + 3 (Estadio pT2c) tratada con RT, RTU-Prostática parcial, , Hernioplastia Umbilical, Apendicectomía, Tabaquismo (20cig/24hs), No Bebe.
Varón que acude por presentar visión doble desde ayer, refiere otitis en tratamiento con gotas desde la semana pasada le extrajeron un tapón de cerumen ,también presenta pérdida de apetito y disminución brusca de la audición , no fiebre.
Exploración:
Afebril. Estable hemodinámicamente. Pares craneales conservados. Sin déficit motores ni sensitivos. Auscultación cardiorrespiratoria: Tonos rítmicos a buena frecuencia, sin soplos. Murmullo vesicular conservado sin ruidos patológicos sobreañadidos. Abdomen: Blando, depresible y no doloroso a la palpación. Sin masas ni organomegalias. No signos de peritonismo ni de ascitis. Extremidades: No edemas ni otras alteraciones. Pulsos periféricos simétricos y presentes.
Pruebas complementarias:
TAC Craneo con contraste iv:
Presencia de lesiones ocupantes intraaxiales, con edema, en un paciente en esta edad sugiere como primera posibilidad metástasis, no descartándose la posibilidad de un proceso infeccioso- inflamatorio, con formación de microabscesos.
Analítica : -Bioquímica: Cr 1.03, Urea 41, Glu 132, -Perfil abdominal: GOT 59, GPT 180 , GGT 943 , FA 376, BT 1.81.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Sin interes
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico:
Metástasis cerebral versus microabcesos cerebrales.
Diagnóstico diferencial:
-Lesiones ocupantes intraxiales con edema, compatibles con -metástasis cerebrales
- tumor primario cerebral
-proceso inflamatorio-infeccioso con formación de microabcesos.
Tratamiento, planes de actuación
se decide ingresar para estudio: se administra únicamente dexametasona iv y haloperidol si agitación.
Plan de actuación:
Se pide RNM cerebral.
Evolución
El paciente se encuentra en sueño fisiológico. Según su esposa se pasa así la mayor parte del día, durmiendo, decaído
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
El paciente presenta un linfoma cerebral primario
Los linfomas primarios del sistema nervioso central son una variedad poco frecuente de linfomas no hodgkinianos .
Se manifiestan con deterioro cognitivo, cefalea y déficits neurológicos focales.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Abcess
Lymphoma
Metastases
Silvia Aguilera García
Médico de Familia. Hospital de Alta Resolución Utrera. Sevilla.
Laura Carbajo Martín
Subdirección Médica. Hospital Universitario Valme. Sevilla.
Alicia Sánchez Sánchez
Médico de Urgencias. Hospital de Alta Resolución Utrera. Hospital Universitario Valme. Sevilla.