Hemorragia digestiva alta en relación a toxina alimentaria

Ámbito del caso
Atención primaria y hospitalaria.
Motivos de consulta
Acude a los servicios de urgencias por malestar general, dolor abdominal, náuseas sin vómitos y diarrea sin productos patológicos tras la ingesta de navajas en la cena.
Historia clínica
Paciente que acude a urgencias por malestar general, dolor abdominal, náuseas sin vómitos y diarrea sin productos patológicos tras la ingesta de navajas en la cena. En consulta se le administra nolotil, paracetamol, primperam y suero fisiológico intravenoso con escasa mejoría. Al incorporarse el paciente refiere gran malestar, sudoración y comieza con vómitos en pozo de café. Tras observar esto se administra omeprazol intravenoso y se deriva a urgencias hospitalarias.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Varón de 71 años con los siguientes antecedentes: Ex-fumador. Hipertenso en tratamiento con olmesartán y dislipémico en tratamiento con simvastatina. Paciente que como anteriormente se describe presenta un episodio de hemorragia digestiva alta autolimitada. Afectado por el dolor, tendencia a la hipotensión, abdomen doloroso sin defensa abdominal y ruidos hidroaéreos aumentados. Resto de exploración normal. En urgencias hospitalarias se realiza analitica con valores dentro de la normalidad y endoscopia oral evidenciandose gastritis aguda erosiva que no precisa tratamiento endoscópico urgente.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Varón divorciado, padre de dos hijos.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Hemorragia digestiva alta provocada por gastritis aguda erosiva en contexto a toxina alimentaria.
Tratamiento, planes de actuación
En tratamiento con omeprazol 40mg y en revisiones por aparato digestivo.
Evolución
El paciente no ha vuelto a presentar episodio de sangrado. En tratamiento con omeprazol se encuentra asintomático y está pendiente de revisión por parte de digestivo.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Una de las consecuencias de las toxinas alimentarias son las manifestaciones digestivas, entra las menos graves encontramos cuadros diarreicos autolimitados y entre las más graves encontramos la hemorragia digestiva. Es fundamental una correcta historia clínica ante cuadros de hemorragia digestiva para poder orientar la etiología y poder admisnitrar el tratamiento correcto.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Toxins, hemorrhage y erosive gastritis.

Autores de la comunicación

Nérica Pazos Pazos
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Gibraleón. Huelva.

Yobana Pérez Cornejo
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Gibraleón. Huelva.

Póster

Busqueda

Borrar