Ámbito del caso
Atención primaria y hospitalaria.
Motivos de consulta
Paciente que acude a consulta por bajo ánimo y clínica ansiosa en relación a acoso laboral.
Historia clínica
Mujer que acude a consulta por varios episodios de hipertensión arterial.
En una de las crisis hipertensivas comenta que está sufiendo mucho estrés y presión laboral debido a un conflicto en el trabajo y solicita la baja laboral.
En el seguimiento se observa una mujer ansiosa, muy nerviosa, desanimada, con insomnio caracterizado por despertares precoces y déficit de atención en sus actividades de la vida diaria. Ante esta clínica se inicia tratamiento con mirtazapina y lorazepam, necesitando aumento de dosis por mal control clínico.
En una de las revisiones la paciente acude a consulta comentando que se encunetra muy nerviosa a pesar del tratamiento por las continuas llamadas telefónicas (desmentidas por el marido) y por la presencia de voces en su cabeza.
Ante el inicio de ideas delirantes se deriva a urgencias hospitalarias de Salud Mental para valoración.
En Salud Mental es diagnosticada de reacción paranoide en paciente con trastorno adaptativo desencadenado por estrés agudo, y se inicia tratamiento con quetiapina.
En seguimiento conjunto por Salud Mental se va aumentando dosis de quetiapina por escaso control sintomático.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Mujer casada de 48 años. Sin antecedentes de interés salvo migrañas sin tratamiento.
Trabaja como directora de un centro de mayores.
En tratamiento con mirtazapina, lorazepam y quetiapina por reacción paranoide en paciente con trastorno adaptativo desencadenado por estrés agudo, como se ha descrito en la historia clínica.
Exploración normal, salvo ánimo bajo, déficit de atención, poco colaboradora, tendencia a aislarse de la conversación con ideas delirantes (por lo que siempre viene acompañada por su marido).
Presenta analítica y ECG normal.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Mujer casada, madre de dos hijos y previamente correctamente adaptada socialmente.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Reacción paranoide ante trastorno adapatativo desencadenado por estrés agudo.
Tratamiento, planes de actuación
Mirtazapina, lorazepam y quetiapina.
Evolución
En seguimiento por Salud Mental. Requiriendo ajuste de medicación antipsicótica por persistencia de sintomatología paranoide.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Concluir aportando que ante pacientes sanos que acuden en múltiples ocasiones a consulta solicitando ayuda, indagar en posibles problemas sociales, ya que en muchas ocasiones es el origen de las somatizaciones.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Depressión, phychosis y mobbing.