Doctora creo que el tratamiento anticonceptivo me sienta mal

Ámbito del caso
Atención Primaria y Hospitalaria.
Motivos de consulta
Cansancio y disnea esfuerzo.
Historia clínica
Paciente mujer de 22 años que acude a la consulta de AP por astenia de dos semanas de evolución acompañada de disnea de esfuerzo y palpitaciones. Además dolor retroesternal constante que no se modifica con la postura ni aumenta con movimiento. No síntomas de cva. Niega problemas personales. Primera consulta tratada con AINEs y segunda con Propanolol 10mg sin mejoría. Hoy acude por empeoramiento signficativo desde hace 2 días. Indagando en su historia observamos que había iniciado tratamiento con anticonceptivos hace unos 3 meses.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: NAMC. Sin AP de interés. Tratamiento: ACO desde hace 3 meses. COC. BEG. BHYP. Afebril. Eupneica en reposo. Normocoloreada. SatO2 99%. Tª 36ºC TA 153/80mmHg FC 90 lpm. Exploración ORL: normal. ACP: tonos rítmicos sin soplos. MVC sin ruidos sobreañadidos. Abdomen: blando y depresible sin masas ni megalias. No dolor a palpación. PPR negativa. No signos abdomen agudo. EEII: no edemas ni signos TVP. ECG: RS 80 lpm. Eje normal. No isquemia ni hipertrofia. PR simétrico y constante.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Hija menor de dos hermanas. Vive con sus padres, relación dependiente.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
TEP secundario a consumo de anticonceptivas orales. Diagnósticos diferenciales: Dolor osteomuscular, Pericarditis, neumotórax, neumonía.
Tratamiento, planes de actuación
Sederiva a Urgencias Hospitalarias para realización de pruebas complementarias.
Evolución
En Urgencias: Exploración física: sin cambios. Pruebas complementarias: - RX torax: sin alteraciones significativas. - ECG: RS a 88 lpm. No isquemia ni hipertrofia. PR simétrico y constante. - ANALITICA: Hemograma: normal. Coagulación: Dímero-D 4550, resto normal. BQ: normal. Troponinas <0.01 Gasometría venosa: normal. TSH 1,7. AngioTAC: defectos repleción a nivel arterias pulmonares lobares superior e inferior izquierdas, así a nivel de arteria lobar superior derecha, en relación con TEP bilateral.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La mayoría de las mujeres que sufren una ETEV relacionada con anticonceptivos son personas sanas y no presentan otro factor de riesgo añadido. La presentación más frecuente es dolor torácico y disnea, sin repercusión hemodinámica. La RX torax y ECG aportan datos objetivos en 40-50%. La hipoxemia infrecuente, siendo hipocapnia dato mas característico de la gasometría. Evolución a largo plazo es muy buena aunque retraso en diagnóstico puede ser fatal. Las mujeres deben ser advertidas de posibles efectos adversos de anticonceptivos así como resentación clínica para detectarlos de forma precoz.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Tromboembolismo pulmonar bilateral; consumo anticonceptivas; Disnea y dolor torácico.

Autores de la comunicación

Francisco Javier Ruiz Sánchez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Axarquía Norte. Málaga.

Marta Soto López
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Torre del Mar. Málaga.

María José Pérez Montes
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Torre del Mar. Málaga.

Póster

Busqueda

Borrar