Ámbito del caso
Atención primaria.
Motivos de consulta
Acolia y coliuria de una semana de evolución
Historia clínica
Mujer de 75 años que acude al centro de salud por acolia y coliuria de una semana de evolución, previamente asintomática. Leve dolor en abdomen sin ictericia ni fiebre.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: HTA en tratamiento farmacológico con buen control domiciliario. Taquicardia supraventricular paroxística tratada con betabloqueantes. Hernia de hiato y dispepsia.
Tratamiento domiciliario: Enalapril 10 mg, Lormetazepam 1mg, Avamys pulverizador nasal, Bisoprolol 5mg/24horas y Omeoprazol 20mg/24 horas.
Enfermedad Actual: Acolia y coliuria de una semana de evolución, previamente asintomática. Leve dolor en abdomen sin ictericia ni fiebre.
Exploración: Buen estado general, consciente orientada y colaboradora. Ascultacion cardiorespiratoria normal Abdomen blando, depresible, levemente doloroso a la palpación en epigastrio e hipocondrio derecho. Murphy negativo. Blumberg negativo. Presencia del signo Courvoisier-Terrier. Resto sin hallazgos.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Los médicos de familia tienen que conocer y saber explorar el signo de Courvoisier-Terrier (vesícula biliar palpable no dolorosa) pues se puede contextualizar en el escenario de una obstrucción maligna del conducto biliar común.
Una vez detectado, debemos de agilizar las pruebas complementarias a realizar y derivaríamos al paciente de urgencia para ser tratado por cirugía y oncología.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Sospecha de carcinoma de páncreas.
Realizamos diagnóstico diferencial con cólico biliar y en el caso de presentar la paciente fiebre con una colecistitis aguda que provoque una obstrucción del conducto bilihepatopancreatico.
Tratamiento, planes de actuación
Derivamos a urgencias hospitalarias.
Evolución
La paciente es diagnosticada de un carcinoma ductal de páncreas que se interviene. Actualmente se encuentra en seguimiento por Oncología Médica con hallazgos sugestivos de progresión tumoral hepática.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La presentación tan aguda del proceso podría habernos hecho sospechar en un cólico biliar. Fue la presencia del signo de Courvoisier-Terrier, el que nos puso en alerta de que podría tratarte de una obstrucción maligna del conducto biliar común. Es importante conocer y saber detectar este signo pues podemos realizar un diagnóstico precoz de esta neoplasia y mejorar el mal pronóstico que estos pacientes tienen.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
pancreatic cancer
couvoisier terrier sign
bile duct obstruction