Perfil de residentes de medicina familiar y comunitaria ¿es esta su primera opción?

Objetivos
Describir el perfil de residentes de primer año que se incorporan durante la última convocatoria de formación sanitaria especializada de Medicina Familiar y Comunitaria(MFyC). Determinar las preferencias iniciales en la elección de especialidad. Establecer los principales motivos de elección de la especialidad en MFyC.
Diseño
Descriptivo, transversal
Emplazamiento
Atención Primaria
Material y método
Realización de encuesta online a residentes de MFyC que se incorporaron en la convocatoria 2017-2018 en una Unidad Docente Provincial.
Resultados
Este año se han incorporado 57 residentes, de los cuales el 68,4% eran mujeres. La universidad de estudios de grado más frecuente fue la US con un 54,4% seguida de la UCA con un 12,3%. En la elección de especialidad tenía como primera opción MFyC el 28,1%, como segunda el 35,1% y como tercera el 25,6%. El principal motivo para elegir la especialidad fue “mayor trato personal y reconocimiento de los pacientes”; seguido de “amplitud, abarca mucha medicina”.
Conclusiones
Se mantiene la tendencia de feminización de la formación sanitaria especializada en MFyC, con incorporación de residentes jóvenes, con formación universitaria en la misma ciudad donde eligen especializarse. En la mayoría de los casos la MFyC no fue la opción inicial de especialidad, sin embargo, una vez ajustadas las preferencias al número obtenido en convocatoria, deciden realizarla por considerarla una especialidad donde es realmente posible un verdadero trato personal, familiar y comunitario.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Preceptorship, PrimaryCare

Autores de la comunicación

María del Pilar Bohórquez Colombo
Médica de Familia. Distrito Sanitario Atención Primaria. Sevilla.

José Luis Hernández Galán
Médico de Familia. Distrito Sanitario Atención Primaria. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar