Abordaje integral e intervención en una paciente de 51 años con patología psiquiátrica aguda y familia disgregada

Ámbito del caso
Atención primaria
Motivos de consulta
Paciente de 51 años con mala relación familiar que ha presentado varios episodios delirantes en relación con episodios de cuadros depresivos y consumo de alcohol, y cuya familia acude para pedir consejo para manejo e ingreso de la misma.
Historia clínica
Paciente que ha presentado episodios delirantes con ideas de prejuicio hacia los vecinos en relación con consumo de alcohol y cuadro depresivo en tratamiento. La familia acude porque los vecinos los avisan por episodios de gritos, conductas de desinhibición y etilismo, encontrándola en la calle durmiendo y desvestida. Dos episodios en el último mes.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
AP: Alergia a penicilina. ENF: EPOC, hernia umbilical. Ansiedad en seguimiento en 2010. Fumadora de más de 60 cigarrillos al día. En seguimiento previamente por alcoholismo en CPD, aunque refiere abstinencia desde 2007. Niega consumo de otros tóxicos. ACR normal. Neurológica normal. Abdomen con masa herniaria. Blando y depresible. Escasa relación entre familia. Viuda y en situación de desempleo. PPCC: - Hemograma: trombocitosis. - Bioquímica: TSH 0,204 y T4 libre 0,73 ug/dl. RMN solicitada desde medicina interna que no se consigue realizar. Resto normal
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Familia desestructurada, madre viva en domicilio independiente, fase VII del ciclo vital (Duval), con bajo apoyo social. Historia de adicción a alcohol, en seguimiento durante años por CPD. Marido fallecido. Víctima de maltrato.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Episodio delirante agudo. Hipotiroidismo 2º. Trombocitosis
Tratamiento, planes de actuación
Abordaje individual en consulta para abandono alcohol y adherencia terapéutica. Se pauta Xeplión desde salud mental. Continúa con Lorazepam y analgesia habitual para control de dolor herniario.
Evolución
Evoluciona favorablemente tras ingreso y tratamiento en salud mental, pendientes de captación por medicina Interna para estudio analítico y por imagen de Hipotiroidismo. Posteriormente acude en varias ocasiones para seguimiento, donde vemos actitud distraída y nerviosismo.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Trastorno delirante agudo en el contexto de alcoholismo crónico con patología afectiva de base. Hipotiroidismo secundario a estudio Es necesaria la coordinación entre Trabajador Social, enfermería, enfermería de enlace y atención especialidad para el control y seguimiento de este tipo de casos
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Hipotiroidismo, trastorno delirante

Autores de la comunicación

David Fernández Herrera
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bulevar. Jaén.

Francisco Manuel López Segura
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuentezuelas. Jaén.

Carlos Serrano Baena
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bulevar. Jaén.

Póster

Busqueda

Borrar