Ámbito del caso
Urgencias hospitalarias.
Motivos de consulta
desorientación, somnolencia y astenia y lumbalgia.
Historia clínica
mujer de 65 años que acude a urgencias por cuadro de desorientación, somnolencia y astenia de dos semanas de evolución, con LUMBALGIA invalidante de meses de evolución.
Antecedentes personales: hipertensión arterial, Diabetes Mellitus y estenosis de canal con laminectomía, artrodesis L4-L5 hace 2 años.
Tratamiento activo: metformina , AAS , losartán /hidroclorotiazida, paracetamol, furosemida, diazepam 10 mg cada 12 horas, fentanilo parches, metamizol, pregabalina.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Exploración física: Glasgow: 11, imposibilidad para bipedestación.
ECG y Rx abdomen y tórax sin hallazgos patológicos.
Analítica sangre: leucocitos 18790/μl, neutrófilos 15580/μl, PCR: 10.9.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Sin interés en el caso actual.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
pensamos en diferentes opciones diagnósticas: 1) una infección que haya descompensado a la paciente, 2) un accidente isquémico que como secuelas haya instaurado la situación actual, 3) sobredosificación de fármacos.
Repetimos hemograma y solicitamos TAC cráneo.
Tac-cráneo: sin hallazgos patológicos que hagan explicar la clínica.
Segunda analítica: leucocitos 22580/μl, neutrófilos: 18520 μl, PCR: 49.9. se le mide la temperatura de nuevo: 36.1ºC.
Tratamiento, planes de actuación
ante la mala evolución clínico-analítica de la paciente decidimos ingresarla en planta, a cargo de Medicina Interna. Con el oportuno tratamiento antibiótico y cesando la toma de diazepam.
Evolución
a la mañana siguiente del ingreso, la paciente recobra la orientación y desaparece la somnolencia, por lo que esta parte del cuadro clínico se podría relacionar al exceso de medicación (benzodiacepinas) que la paciente tenía.
la leucocitosis desaparece y la presentada en urgencias parecía ser más bien de estrés.
Aún así la paciente continúa con dolor de miembros inferiores, invalidante. RMN que arroja importante estenosis de canal lumbar a nivel L3-L4. Se consulta con neurocirugía que desestima intervención por su parte. Finalmente se realiza interconsulta con Unidad del Dolor para introducir a la paciente en la lista de espera para someterla a Electro Estimulación Medular (EEM) de cordones posteriores, como tratamiento sintomático.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
El caso que presento nos hace ver hasta qué punto una sobredosificación de fármacos que deprimen las funciones cerebrales centrales, como es el caso de las benzodiacepinas, puede ser el responsable de la sintomatología que presentaba nuestro paciente.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
disorientation.
benzodiazepines.
Lumbar Stenosis.
Carlos Serrano Baena
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bulevar. Jaén.
David Fernández Herrera
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bulevar. Jaén.
Francisco Manuel López Segura
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuentezuelas. Jaén.