Ámbito del caso
Atención primaria y urgencias hospitalarias	
Motivos de consulta
Dolor e inflamación del segundo dedo de la mano derecha
Historia clínica
Paciente varón de 61 años con reacción adversa a penicilina que consulta por dolor e inflamación del segundo dedo de la mano derecha.
Ante la sospecha de infección cutánea y  tras tratamiento antibiótico evoluciona desfavorablemente  con necrosis del pulpejo por lo que es derivado a urgencias hospitalarias donde se realiza toma de muestra y desbridamiento quirúrgico.
Se confirma infección por eikenella corrodens  y tras tratamiento con curas locales y ciprofloxacino evoluciona favorablemente y sin secuelas.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Varón de 61 años con reacción adversa a penicilina en la infancia (no estudiada)  que consulta por dolor e inflamación del segundo dedo de la mano derecha que relaciona con la picadura repetida de su agapornis. 
Ante sospecha clínica de infección se instaura tratamiento con claritromicina  con evolución desfavorable y formación de un absceso . Se sustituye claritromicina por clindamicina , se realizan curas locales y mupirocina tópica .
La lesión empeora apareciendo inflamación del carpo y necrosis del pulpejo por lo que se deriva al hospital. Cirugía plástica realiza toma de muestra para cultivo y antibiograma y desbridamiento quirúrgico de la lesión.
El cultivo resulta positivo para eikenella corrodens con sensibilidad  a betalactámicos y ciprofloxacino.
Tras tratamiento con ciprofloxacino y curas locales diarias el cuadro se resuelve sin secuelas.
Ante la etiología  se reinterroga al paciente y admite que con frecuencia se muerde los dedos.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
No procede
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: infección cutánea por automordedura
Problemas
-información incompleta en anamnesis
-alergia a betalactámicos no estudiada
-resistencia del microorganismo a los fármacos utilizados
Tratamiento, planes de actuación
- Tratamiento con ciprofloxacino y curas locales
- consejos de higiene
Evolución
Evolución favorable tras diagnóstico etiológico y antibiótico adecuado
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Es importante una anamnesis completa y el estudio de las reacciones adversas a fármacos para el diagnóstico y tratamiento correcto de los pacientes.
Eikenella corrodens es un germen implicado en  infecciones por mordeduras de los dedos en niños siendo infrecuente en adultos.
Es sensible a penicilinas que no se usaron por la sospecha de alergia a las mismas y resistente a macrólidos y clindamicina, utilizadas antes del cultivo.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Infection 
Eikenella corrodens
Human bite
                                            
                    Maria José López Urbano
                    
                    Centro de Salud Ronda Histórica. Sevilla.
                
                    Patricia Medina Moreno
                    
                    Centro de Salud Ronda Histórica. Sevilla.
                
                    Antonio Mora Quintero
                    
                    Centro de Salud Ronda Histórica. Sevilla.