Manifestaciones orales en pacientes institucionalizados con desórdenes mentales

Objetivos
Este estudio valora las condiciones de la mucosa oral entre los enfermos mentales crónicos de 3 residencias de mayores.
Diseño
Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo.
Emplazamiento
Pacientes institucionalizados de 3 residencias dependientes de un Distrito de Atención Primaria.
Material y método
Periodo: entre 2017 y 2018. Inclusión: pacientes institucionalizados con enfermedad mental cuyos tutores legales firmaron el consentimiento informado mayores de 18 años. Exclusión: imposibilidad de realizar las exploraciones orales. Variables: demográficas (edad, sexo), clínicas (psicofármacos, enfermedad mental, lesiones en la mucosa oral, tabaco, xerostomía). Análisis estadístico: descriptivo y bivariado (test de chi cuadrado, t de student). Significación estadística (p< 0,05). Intervalos de confianza al 95%.
Resultados
201 pacientes, 63% hombres. Edad media 58,2 años (rango: 22-96) y el periodo medio de residencia fue de 30,5 años (rango: 6-65). Los esquizofrénicos eran los más frecuentes (48,8%) y los psicofármacos más consumidos: fenotiazinas (68,2%) y los antiparkisonianos (39,8%) con una media de 2,3 psicofármacos. El 21,9% fumadores. El 18,9% de los enfermos mentales presentaban alguna alteración de la mucosa oral, siendo la candidiasis (12,9%) y leucoplasia (4,5%) las más frecuentes relacionadas con la xerostomía y el consumo de tabaco (p=0.0001). Los antiparkinsonianos y las fenotiazinas se asociaron significativamente (p=0,001) a la presencia de candidiasis y leucoplasia oral, así como el riesgo de padecer esquizofrenia (p=0,04).
Conclusiones
hay que indicar la importancia de la patología de la mucosa oral entre los enfermos mentales crónicos y la necesidad de continuar la investigación en el campo de la medicina oral.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
institutionalization, oral health, mental disorders

Autores de la comunicación

Gracia Bejarano Ávila
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

María del Carmen Sánchez García
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

Eva Reyes Gilabert
Servicio de Odontología. Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar