Objetivos
Conocer la comorbilidad y su relación con la calidad de vida en pacientes EPOC en un centro de salud.
Diseño
Descriptivo transversal.
Emplazamiento
Centro de salud urbano.
Material y método
De los pacientes incluidos en el PAI EPOC (443), se seleccionaron el total de pacientes (129) a los que se les evaluó la calidad de vida en 2017 por su médico y/o enfermera. Se excluyeron pacientes incapacitados.
Variables analizadas: edad, sexo, IMC, hábito tabáquico, patrón obstructivo, grado obstrucción, disnea según Medical Research Council (MCR), exacerbaciones, tratamiento de la EPOC, comorbilidad, calidad de vida con COPD Assessment Test (CAT), número de fármacos.
Estadística descriptiva, análisis bivariante.
Resultados
Pacientes analizados 129 (29%), edad media 72 años (sd 9,46), IMC medio 27,5 (sd 5,05), patrón obstructivo moderado 50,8%. Fumadores activos el 37,98%.; MCR 1,7 (sd. 0,96). Media de fármacos 8,24 (sd.4,28),.CAT medio 13,5 (sd.8,2), con un impacto significativo (>10) el 58,9%.
Comorbilidad: hipertensión (69%), artrosis (42%), dislipemia (38%), diabetes (36%), obesidad (32%), trastorno gastrointestinal 30%, insuficiencia cardiaca (24%), cardiopatía isquémica (23%), arritmia (20%), arteriopatía periférica (19,4%), SAOS (18,6%), Ansiedad (13%), osteoporosis (11,6%), hiperuricemia (11,6%), depresión (11,5%), enfermedad cerebrovascular (10,8%), cáncer pulmón (0,01%).
El grado GOLD (p<0,001), el nº de fármacos (p=0,01), la presencia de insuficiencia cardiaca (p=0,08) y cáncer de pulmón (p=0,01) se relacionó con una peor calidad de vida en el paciente EPOC en el análisis bivariante.
Conclusiones
Abordar la comorbilidad en los pacientes EPOC puede mejorar la calidad de vida.
Es necesario estudios prospectivos para establecer una relación causal.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Comorbidity (comorbilidad), Quality of life (calidad de vida), COPD (Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica).
Laura García López
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Inmaculada Milán Pinilla
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Antonio Real López
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Rocío Arroyo Morales
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Águeda Soledad Campos Cuenca
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.
Mª José Bujalance Zafra
Médico de Familia. Centro de Salud Victoria. Málaga.