¿cuál es el pérfil de nuestro paciente con epoc?

Objetivos
Describir el perfil del paciente EPOC en nuestro centro de salud.
Diseño
Descriptivo transversal.
Emplazamiento
Centro de salud urbano.
Material y método
Población de estudio: pacientes incluidos en el PAI EPOC (443). Criterio selección: pacientes con CAT realizado en 2017. Se excluyeron incapacitados Tamaño muestral: 129 (29%). Variables: edad, sexo, IMC, hábito tabáquico, patrón obstructivo GOLD, disnea según Medical Research Council (MRC), calidad de vida con COPD Assessment Test (CAT), número y tipo de exacerbaciones , número de comorbilidades, tratamiento para EPOC, total de fármacos. Estadística descriptiva.
Resultados
Edad 72,02 (ds 9.46), varón 78,29%. ex fumador 62.02%, fumador activo 37,98%, IMC 27.64 (ds 5.05) Diagnóstico correcto con espirometría 85%. Patrón obstructivo GOLD 1: 25 (19,84%); GOLD 2: 64 (50,8%); GOLD 3: 31(24,6%) GOLD 4: 6 (4,76%). Disnea MRC 1.7 (ds 0.96), con disnea significativa (≥2) 51% Calidad de vida con CAT 13,5 (sd.8,2) Los pacientes tuvieron 129 agudizaciones, siendo leves 21 (17,7%), moderadas 87 (70,7%), y graves con ingreso 15 (12,1%). Media de comorbilidades: 4,17 (2,59%). Media de fármacos: 8,24 (sd.4,28). Los fármacos más utilizados para la EPOC fueron LAMA (87) 67,4%; LABA (66) 51,16%; Corticoides inhalados (50) 38,76%; SABA 38 (29,46%); SAMA 28 (21,71%).
Conclusiones
El perfil de nuestro paciente EPOC es un varón ex-fumador, con sobrepeso, polimedicado, con comorbilidad, siendo las más frecuentes: hipertensión, artrosis, dislipemia y diabetes, con una obstrucción moderada al flujo aéreo, disnea significativa y un impacto medio en su calidad de vida. Se precisa intervención sobre los fumadores activos
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
COPD (EPOC),profile (perfil) Primary Health Care (Atención Primaria).

Autores de la comunicación

Laura García López
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Inmaculada Milán Pinilla
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Rocío Arroyo Morales
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

María José Sicilia Uribe
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Marina Crossa Bueno
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Mª José Bujalance Zafra
Médico de Familia. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Busqueda

Borrar