Señorita, ¿me puede dar una tónica? tengo gases

Ámbito del caso
Urgencias y Atención hospitalaria
Motivos de consulta
Epigastralgia, náuseas y vómitos
Historia clínica
Paciente mujer de 91 años, presenta epigastralgia irradiada hacia ambos hipocondrios, náuseas y vómitos, de 8 horas de evolución. Ella refiere que son "gases" por lo que toma una tónica
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Mujer de 91 años, institucionalizada, autónoma para ABVD. NAMC. HTA. Hernia de hiato. NO deterioro cognitivo Tratamiento: Omeprazol, Enalapril/hidroclorotiazida, Diltiazem, Furosemida ANAMNESIS: dolor en epigastrio, mientras dormía, ella pensó en meteorismo, como le ocurre en otras ocasiones por lo que no le dio importancia. Se irradiaba hacia ambos hipocondrios, con naúseas y vómitos. A la mañana siguiente, como el dolor persistía, avisaron a Urgencias. EXPLORACIÓN: Palidez cutánea que aumentaba con la sedestación. ACR tonos rítmicos. MVC. TA 140/95 mmHg. FC 95 lpm. Sat O2 99%. ECG ritmo sinusal a 95 lpm. Bloqueo AV 1º grado. Supradesnivelación del ST en V3,V4 y V5. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: trasladada al Hospital. Analítica de Urgencias: creatinina 2'81 y troponina T us: 4540 Ecocardiografía: dilatación aneurismática y aquinesia de casquete apical (septal, anterior y lateral), con hipercontractilidad de segmentos basales, función sistólica global ligeramente deprimida (FEVI51%).
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Paciente mujer de 91 años, viuda con 2 hijas
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JUICIO CLÍNICO: IAMCEST ANTEROLATERAL EVOLUCIONADO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Dispepsia, Hernia de hiato, Meteorismo, Gastritis, Reacción pancreática, Pancreatitis e IAM, como fue el caso de nuestra paciente.
Tratamiento, planes de actuación
TRATAMIENTO: medicación antianginosa y antiisquémica PLAN DE ACTUACIÓN: ingreso hospitalario.
Evolución
Evolución favorable, estando asintomática durante su Ingreso hospitalario en Cardiología. A los 8 días del Alta, mismo dolor, en Urgencias, ECG con T negativa profunda y asimétrica en I, avL y de V2 a V6. Cedió con medicación.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Como conclusión, la importancia de un correcto diagnóstico diferencial ante sintomatología banal y frecuente, sobretodo en pacientes sin o con pocos factores de riesgo, para poder llegar a un diagnóstico temprano y correcto y la importancia de no infraestimar la edad de los pacientes en algunas patologías.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Infarto del miocardio Salud del anciano Dolor abdominal

Autores de la comunicación

Elisa Isabel López Ruiz
Centro de Salud Ciempozuelos. Madrid.

Juan Francisco Abolafia Pérez
Centro de Salud de Arjona. Jaén.

Eva María Pérez Rama
Centro de Salud de Arjona. Jaén.

Póster

Busqueda

Borrar