¿doctor la diabetes mellitus se cura?

Ámbito del caso
Atención Primaria.
Motivos de consulta
Astenia y perdida de peso.
Historia clínica
Resumida en la anamnesis y exlpocación.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Anamnesis: Consulta 1: Paciente de 56 años, que acude a consulta por perdida de peso, de unos 15kg, astenia, y sensación de parestesias en miembros inferiores. No fiebre, ni otra clínica . Exploración: Buen estado general, no impresiona de gravedad. ACR: ritmica a buen ritmo (74lpm), con MVC en todos los campos. Abdomen: Anodino MMII: Anodinos. TA: 135/87. FC: 74lpm, SatO2: 98%,IMC:23.5 Glucemia capilar: 677 Tras la glucemia capilar: Rehistoriamos al paciente que refiere que era Diabético, pero que hace un año en la consulta Programada de Medicina Interna, le informaron que no tenia que tomar medicación para la Diabetes, porque estaba curado (no disponemos de Informes Clinicos). Dejó de tomar medicaión que no recuerda. Y asocia poliuria, y polidipsia, sin polifagia, y parestesias en miembros inferiores. Tratamos con SF500 e insulina, y presenta mejoría glucemica de en torno a 245, y añadimos Metformina 850mg 1/24h, Pregabalina 25mg 1/24h. Recitamos al paciente en 3 dias. Consulta 2: Mejoría de niveles glucemicos de en torno a 229, y clínica, aumentamos tratamiento a Metformina 850mg/8h y Linagliptina 5mg, y Pregabalina 25mg 1/12h. Solicitamos analitica de perfil diabético. Y derivamos a educación diabetológica. Consulta 3: A la semana acude con mejoria clinica y glucemica, los resultados de la analitica presentan HbA1c de 11, sin otros datos de interes. Añadimos Glicacida 60mg /24h Consulta 4: A la semana recitamos al paciente y presenta buen control glucémico de cifras en torno a 205, y mejoría de la neuropatia.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Pertenece a una Familia Nuclear, en la que su mujer con la que mantiene una excelente relación. En fase de finalización de extensión.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diabetes Mellitus, con incumplimiento terapeútico, por posible mala comunicación médico-paciente. Polineuropatia diabética.
Tratamiento, planes de actuación
Metformina 850mg/8h Linagliptina 5mg 1/24h Glicacida 60mg 1/24h Pregabalina 25mg 1/12h
Evolución
Tras 7 meses de tratamiento presenta un perfil glucemico de 146, con HbaA1c de 7.2, y mejoría clínica evidente de la polineuropatia.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La comunicación en la Atención Médica es un arma fundamental, por lo que su conocimiento es clave en nuestro desarrollo profesional.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Diabetes Mellitus Medical Errors

Autores de la comunicación

Ignacio Merino de Haro
Médico de Familia. Centro de Salud Estepona. Málaga.

Maria Teresa De Haro Romero
Farmacéutico Interno Residente. Hospital Virgen De Las Nieves. Granada.

Ignacio Pérez Buendia
Médico de Familia. Complejo Hospitalario Granada. Granada.

Póster

Busqueda

Borrar