Ámbito del caso
Urgencias
Motivos de consulta
Síndrome febril de varios días de evolución.
Historia clínica
Acude a Urgencias por cuadro de fiebre de hasta 39ºC no precedida de tiritonas y dolor costal izquierdo de 5 días de evolución acompañado de tos seca y que no ha mejorado con el tratamiento antibiótico prescrito (Amoxi/clav)
Refiere cuadro de tos continua que atribuía a "catarros" que desaparecían y volvían a los pocos días y astenia con sudoración nocturna en el mes previo.
Niega antecedentes epidemiológicos de viiajes o contacto con enfermos salvo ingreso de su hijo en Dic de 2017 por espondilodiscitis.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
AF:
-Madre con HTA
AP:
-No RAMc
-No hábitos tóxicos
-No FRCV
Exploración
StO2 95%, TA 98/52, afebril.
AEG
AP: Hipoventilación basal izquierda.
AC: taquicardia
Abdomen blando y depresible sin masas ni megalias
PC
Analítica: Hb 12mg/dL microcítica e hipocroma, plt 454000, PCR 29.4 mg/dL
Autoinmune: Factor reumatoide, ANAs, Anti DNAs, ECA y TSH neg.
Bioquímica de líquido pleural: 1355 cels con 78% de mononucleares. ADA 42 UI/L, Glu 59mg/dL
Cultivo aerobio y anaerobio negativo.
Ag de neumococo en orina neg.
Hemocultivos neg
Serología de Myplasma pneumoniae y VIH neg
Rx de tórax: Derrame pleural derecho y condensación en LS.
Tc de tórax con contraste: Extenso derrame pleural izquierdo, de aspecto loculado y con áreas de captación lineal de la pleural. Áreas de condensación con broncograma aéreo en ambos lóbulos superiores, con pequeñas calcificaciones en su interior. Imágenes nodulares subcentimétricas en LSD.
Fibrobroncoscopia: Compresión extrínseca con colapso parcial de S6 izquierdo.
Eco abdominal: Lesiones hepáticas de características típicas de hemangioma.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Casada con dos hijos.
Buen soporte sociofamiliar
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Neumonía bilateral con derrame pleural izquierdo
Sospecha de peluritis por mycobacterium tuberculosis
DD: Neumonía bacteriana, Sarcoidosis
Tratamiento, planes de actuación
Reposo relativo.
Sulfato ferroso
Rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol
Paracetamol
Plan de actuación:
-Monitorizar toxicidad farmacológica
-Prevención de reactivación de TBC
-Estudio a familiares y personas cercanas.
Evolución
Mejoría clínica.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La tuberculosis pleural es una de las formas extrapulmonares más frecuentes de la tuberculosis y se presenta como una enfermedad aguda con síntomas inespecíficos como fiebre, tos no productiva y dolor torácico pleurítico pleural sin elevación de serie blanca en analítica. Otros síntomas frecuentes son la sudoración nocturna, la astenia, la disnea y la pérdida de peso.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Neumonía
Derrame pleural
Tuberculosis
María del Mar Bajo Escudero
Médico de Familia. Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias Hospital Puerto Real. Cádiz.
María Antonia Franco Calderón
Médico de Familia. Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias Hospital Puerto Real. Cádiz.
María Soledad de la Victoria Real Campaña
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Cádiz.