Dolor retroesternal

Ámbito del caso
Atención hospitalaria - Urgencias
Motivos de consulta
Dolor retroesternal.
Historia clínica
Mujer de 42 años que acude a Urgencias por dolor retroesternal intenso de varias semanas de evolución que ha ido en aumento hasta dificultarle la deglución completamente. Ha consultado por el mismo motivo en dos ocasiones siendo diagnosticada de amigdalitis pultácea tratada con antibiótico sin mejoría.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales Esclerosis múltiple con múltiples líneas de tratamiento, síndrome depresivo y migraña. Actualmente tratada con Amantadina, Desvenlafaxina, Fenobarbital, Topiramato, Amitriptilina y Solifenacina. No tiene alergias medicamentosas conocidas. Anamnesis. Asociado al dolor, en la anamnesis directa refiere gingivorragia intermitente y sangrado menstrual muy abundante en el último ciclo. Exploración física Regular estado general. Normohidratada y normocoloreada. Eupneica en reposo. No hay signos de focalidad neurológica. Hemodinámicamente estable con constantes: - Tensión arterial: 113/78mmHg. - Frecuencia cardiaca: 116 latidos por minuto. - Saturación arterial de oxígeno: 99% con aire ambiente. - Tº 36.1ºC. - Auscultación cardiorrespiratoria: murmullo vesicular conservado, rítmico sin soplos, no ruidos sobreañadidos. - Otorrinolaringológica: placas blanquecinas en orofaringe compatibles con candidiasis orofaríngea. Restos hemáticos en encías. Pruebas complementarias. - Electrocardiograma: Ritmo sinusal, ondas T negativas generalizadas (descritas previamente). - Bioquímica: Proteína C Reactiva 153, resto normal incluidas troponinas. - Hemograma: Hemoglobina 11.5g/dL; Leucocitos 1840/mm3 con 120 Neutrófilos, 920 Linfocitos y 640 Monocitos; Plaquetas 7000/mm3. - Coagulación: normal. -Frotis sangre periférica: Neutropenia confirmada. Leucocitos a expensas de monocitos y linfocitos, no células blásticas ni agregados plaquetarios.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Debido a que la paciente presenta diversas comorbilidades, no se ha investigado más ni se han descartado otros diagnósticos diferenciales.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
- Candidiasis orofaríngea secundaria a neutropenia iatrogénica (farmacológica). - Amigdalitis pultácea. - Dolor torácico. - Reflujo gastroesofágico. - Patología de la motilidad esofágica.
Tratamiento, planes de actuación
Dado que la paciente presenta dolor intenso y presenta signos de sangrado activo se realiza una analítica completa para descartar patologías graves donde se objetiva una bicitopenia de posible origen iatrogénico (farmacológico).
Evolución
Se procede al ingreso de la paciente en Hematología para estudio y tratamiento sintomático.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Es importante destacar la necesidad de hacer un abordaje integral y multidisciplinario evitando hacer un enfoque clínico centrado en un aparato que muchas veces puede realizarse en Urgencias.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Dolor retroesternal, candidiasis, leucopenia

Autores de la comunicación

Laura Díaz Estevez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Gran Capitán. Granada.

Marta Canet Jubierre
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almanjáyar. Granada.

Marie Amelot
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Gran Capitán. Granada.

Busqueda

Borrar