Ámbito del caso
Atención hospitalaria - Urgencias
Motivos de consulta
Síncope con pérdida de conocimiento.
Historia clínica
Mujer de 86 años traída a Urgencias en ambulancia tras sufrir un síncope con pérdida de conocimiento y relajación de esfínteres pero sin movimientos tónico-clónicos.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
-Antecedentes personales.
Hipertensión arterial controlada con Hidroclorotiazida, Marcapasos por Enfermedad del Seno y Deterioro cognitivo.
-Anamnesis.
La anamnesis se realiza a través del familiar porque la paciente no se acuerda. Su hijo nos dice “se ha levantado de la cama y se ha caído ” permaneciendo varios segundos sin conocimiento y con recuperación inmediata. Además, el hijo refiere que le duele en hipocondrio derecho.
-Exploración física.
Paciente consciente y orientada. Normohidratada y normocoloreada. Eupneica en reposo. No hay signos de focalidad neurológica. Hemodinámicamente estable con constantes:
- Tensión arterial: 87/45mmHg.
- Frecuencia cardiaca: 60 latidos por minuto.
- Saturación arterial de oxígeno: 97% con aire ambiente.
- Auscultación cardiorrespiratoria: murmullo vesicular conservado, rítmico sin soplos, no ruidos sobreañadidos.
- Abdomen: blando, depresible, doloroso a la palpación, hipocondrio derecho sin signos de irritación peritoneal. Murphy negativo.
Pruebas complementarias.
- Electrocardiograma: Ritmo sinusal, ondas T negativas en V3-V6 (descritas previamente).
- Tomografía computarizada (TC) toraco-abdominal: imagen sugestiva de laceración renal en polo superior renal derecho, asociado a hematoma perirrenal. Además, se aprecia colección hemática perirrenal de 8x8.5cm, donde en estudios previos se visualizaba quiste simple, en cuyo interior se aprecian focos de sangrado activo.
- Bioquímica, Hemograma, Coagulación normales.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
La anamnesis a través del hijo ha sido muy importante porque nos permite identificar el dolor abdominal.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
- Laceración renal derecha con hematoma perirrenal.
- Síncope vasovagal o cardiogénico.
- Crisis convulsiva.
Tratamiento, planes de actuación
Dado el dolor abdominal y la tendencia a la hipotensión a pesar de la sueroterapia, se realiza TC (previamente descrito) y ante los resultados se realiza una embolización efectiva de la arteria renal a nivel del polo superior del riñón.
Evolución
Se deja a la paciente en reposo absoluto en Observación 48 horas con monitorización y controles analíticos hasta su estabilización y paso a Urología.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Es esencial no dejarse influir por la patología más frecuente en el momento de diagnosticar sin descartar los posibles diagnósticos diferenciales.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Síncope, crisis convulsiva, traumatismo
Laura Díaz Estevez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Gran Capitán. Granada.
Marta Canet Jubierre
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almanjáyar. Granada.
Marie Amelot
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Gran Capitán. Granada.