Relación entre el cumplimiento terapéutico y el ingreso en el área de urgencias hospitalarias

Objetivos
• Determinar la relación entre el cumplimiento e ingreso, en urgencias hospitalarias. • Determinar la prevalencia de incumplimiento. • Describir la frecuencia de alta, ingreso en observación y en planta. • Determinar la relación del cumplimiento e ingreso con otras variables.
Diseño
Descriptivo.
Emplazamiento
Urgencias.
Material y método
Pacientes con al menos una enfermedad crónica y tratamiento de manera continuada. Frecuencia de incumplimiento del 50%, precisión del 5% y confianza del 95% (n=384). VARIABLES • Edad. • Sexo • Educación • Centro de salud docente • Enfermedad crónica • Pluripatológico • Polimedicado • Efectos secundarios • Compresión sobre la información • Convivientes • APGAR • Duke UNC • Cumplimiento terapéutico (Haynes-Sackett) • Frecuentación ANÁLISIS ESTADÍSTICO Descriptivo: cuantitativas, media y desviación típica. Cualitativas: porcentajes. Inferencial: Intervalos de confianza al 95%. Comparación de medias: Test de la t y ANOVA. Comparar variables cualitativas: Ji-Cuadrado.
Resultados
- Se encontró una relación al borde de la significación (p=0,055), entre el incumplimiento y el ingreso. - Prevalencia de incumplimiento: 16,4% IC (8,29-27,91%). - Prevalencia de ingreso en planta del 30,91 % IC (19,79-43). - Perfil del paciente incumplidor: hombre, mayor, sin estudios, pluripatológico, polimedicado, con disfunción familiar y que percibe más efectos secundarios. Mayor incumplimiento entre los hipertensos, diabéticos, dislipémicos e insuficiencia cardiaca y renal.
Conclusiones
- No hay relación significativa entre incumplimiento e ingreso aunque los incumplidores ingresan más. - Es relevante la prevalencia elevada de incumplimiento. - Son más incumplidores los de mayor edad, hombres, polimedicados y que perciben más efectos secundarios.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
- Adverse effects - Patient Compliance - Medication Adherence

Autores de la comunicación

David Ramírez Sánchez
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Molino de La Vega. Huelva.

Beatriz Rodríguez Soriano
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Adoratrices. Huela.

Marta García Prat
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.

Elvira Ruibérriz de Torres Fernández
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valverde del Camino. Huelva.

Pablo García Sardón
Médico Familia. Servicio Urgencias Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Miguel Pedregal González
Adjunto. Unidad Docente Huelva.

Póster

Busqueda

Borrar