Ámbito del caso
Atención hospitalaria. Urgencias
Motivos de consulta
Intento autolítico
Historia clínica
Paciente varón de 26 años que acude al servicio de Urgencias por intento autolítico tras ingerir 30g. de nuez moscada en polvo hacía 8h tras buscar la información en internet. Reconoce ideación autolítica previa sin llegar al intento. Desde hace 3h presenta palpitaciones, visión borrosa y sequedad bucal.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: sin alérgias medicamentosas conocidas. Sin antecedentes clínicos de interés, sin tratamientos crónicos ni hábitos tóxicos.
Exploración física: TA:150/90, FC:140lpm, FR:16rpm, SO2:98%. Tª:37,1. Regular estado general, consciente. Sequedad de mucosas. Rubefacción facial. Temblor intencional en manos. Nerviosismo importante. Inyección conjuntival con midriasis bilateral. Exploración neurológica sin focalidad. No signos meníngeos. Tórax: tonos rítmicos sin soplos a 140lpm. Murmullo vesicular conservado. Abdomen: normal. EEII: sin alteraciones.
Pruebas complementarias: ECG:Taquicardia sinusal a 140lpm. Analítica normal. Tóxicos en orina negativos. Radiografía tórax normal.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Hijo único; vive con sus padres con una relación dependiente.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Intoxicación aguda por nuez moscada en polvo con fines autolíticos
Tratamiento, planes de actuación
Se procedió a colocación de sonda nasogástrica con lavado y 50g de carbón activo
Evolución
En Urgencias se mantuvo con monitorización y fluidoterapia intensiva con recuperación a las 24h. Valorado por Equipo de salud mental y tras realizar autocrítica fue dado de alta con seguimiento en su consulta.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La nuez moscada es una sustancia con efectos psicomiméticos; algunos de sus componentes (miristicina, elamicina, safrol) son anfetaminoides con efectos alucinógenos similares al LSD. La sintomatología se observa tras la ingesta de 20-80 g a las 5h del consumo y con resolución del cuadro a las 24-36 h. Las manifestaciones clínicas pueden ser : ansiedad, sensación de muerte, alucinaciones visuales, agitación psicomotriz, taquicardia, hipertensión, shock, disminución de la salivación, rubefacción facial, retención urinaria e íleo paralítico.
El tratamiento se basa en medidas de soporte (lavado gástrico y carbón activo postingesta, fluidoterapia intensiva y benzodiacepinas si agitación).
Los médicos de familia debemos tener en cuenta el posible uso de nuez moscada en polvo como droga recreativa o tóxico ante un cuadro anticolinérgico o de agitación psicomotriz que acude a Urgencias.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Nutmeg intoxication. Anticholinergic síndrome. Acute poisoning
Rosa Ana Serrano Benavente
Médico Adjunto de Unidad de Gestión Clínica de Unidad de Cuidado Coronario. Hospital Comarcal De La Axarquía. Málaga.
Ana Pérez Ruiz
Médico Adjunto de Unidad de Gestión Clínica de Unidad de Cuidado Coronario. Hospital Comarcal De La Axarquía. Málaga.
Francisco Javier Ruiz Sánchez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Axarquía Norte. Málaga.