Las apariencias engañan

Ámbito del caso
Guardia de Urgendias Generales.
Motivos de consulta
Paciente trasladado por DCCU alegando pérdida de estabilidad en paciente bebedor habitual.
Historia clínica
El paciente se encuentra dando paseo en bicicleta cuando de repente comenta que se desestabiliza para el mismo lado en repetidas ocasiones, refiere que le lleva pasando varios meses y que hoy no ha consumido alcohol.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
ap: alcoholismo crónico la exploración es anodina salvo abdomen un poco globuloso y timpánico a la palpación en epigastrio hemograma, bioquímica y coagulación normales tc cráneo: TAC con inyección de contraste. Tumor cerebral situado a nivel de los lóbulos parietal y occipital.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Sin antecedentes de interés.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JC: tumor cerebral Diagnóstico diferencial: linfoma primario SNC, toxoplasmosis,absceso cerebral, metástasis cerebral,enfermedad desmielinizante.
Tratamiento, planes de actuación
Se decide ingreso en Neurología.
Evolución
Tras realizar estudio de extensión se filia tumor primario de células pequeñas pulmonar.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Siempre hay que realizar una correcta ananmesis y no prejuzgar al paciente por sus antecedentes.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
tumor,malignant,cerebral.

Autores de la comunicación

Carlos Martín Nicás
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Benito. Cádiz.

Paola Becerra Esteban
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Cádiz.

Póster

Busqueda

Borrar