Objetivos
Evaluar el uso de las nuevas tecnologÃas entre los adolescentes y jóvenes.
Conocer el grado de adicción al uso de las nuevas tecnologÃas en un grupo de adolescentes.
Diseño
Observacional, descriptivo, transversal.
Emplazamiento
Equipo de atención primaria que realiza charlas sobre Ciberacoso a una población de estudiantes de 2do de la ESO con edades entre 13 y 15 años pertenecientes a diversos centros educativos de una zona rural y no rural de una zona en el perÃodo comprendido entre Febrero y Marzo de 2017.
Material y método
Se aplica posterior a las charlas el cuestionario (Internet Addiction Test, IAT) (Young, 1998) modificado por los investigadores.
Resultados
Se analizaron cuestionarios realizados por 156 estudiantes con una edad media (13±4 años) y el 52 % del sexo masculino.
Mostrando un grado de adicción leve (32%), moderado (17%) severo (1.3%); de los que tenÃan algún grado de adicción utilizaban el móvil más de dos horas al dÃa (37.8% vs 63 %), p=0,005.
El total de uso del móvil al dÃa (4.6±3.8 horas). La red social más utilizada WhatsApp (96.2%). Comparando la media de adicción con las redes sociales Snapchat (37.25%), p=0.002, Instagram (34.29%), p=0.001.
Conclusiones
51 % de la población presentó algún tipo de adicción al uso de nuevas tecnologÃas.
El 63% de los encuestados con adicción utilizan el móvil más de dos horas al dÃa.
Un 19% de los adolescentes encuestados presentan un grado de adicción entre moderado y severo.
Las redes sociales más asociadas a la adicción fueron Instagram y Snapchat.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Cyberbullying
Juan Miguel Morcillo Jiménez
Equipo Básico de Atención Primaria. Centro De Salud De Antequera. Málaga.
Yesenia Pimentel Quezada
Equipo Básico de Atención Primaria. Centro de Salud de Martos. Jáen.
Lázaro Dueñas Dueñas
Equipo Básico de Atención Primaria. Centro De Salud Virgen Del Gavellar. Jaén.
Idoia Jiménez Pulido
Directora Unidad de Gestión ClÃnica de Úbeda. Jaén.
Francisco Javier Valverde BolÃvar
Jefe De Estudios De La Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Jaén.