Ámbito del caso
Mixto (Primaria y Especializada).
Motivos de consulta
Dolor abdominal y fiebre.
Historia clínica
Paciente que acude por dolor abdominal siendo intervenida de perforación de víscera hueca. En postoperatorio presenta fiebre y malestar general con ingreso en UCI por shock séptico y empiema pleural.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: No RAM, fumadora medio paquete diario. Ansieda, depresión. IQ urgente de perforación de viscera hueca asociada a consumo habitual de AINES hace 15 días.
Anamnesis: Dolor abdominal hipogástrico de 24 hs, que se generaliza y aumenta de intensidadcon un vómito alimenticio, pico febril y sin alteración en hábito deposicional ni productos patológicos en heces, porlo que se deriva a Urgencias Hospitalarias..
Exploración: 99/61, Sat 89%, 35.5ºC, FC 115lpm, REG CYC BHYP, Eupneica, NC, No tiraje. ACR: hipoventilación en hemitórax derecho, crepitantesnbasales hemitórax izquierdo. Abd: doloroso a palpación, signos de irritación peritoneal, resto EF por aparatos normal.
Pruebas complementarias: HG: Hb 10.2, L10(83%N). EC normal. BQ: crt 1.18, ALT 64, AST 71, PCR 334. TAC toracoabdominal: hallazgos compatibles con empiema pleural, absceso/flemón hepático, colección purulenta subfrénica.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Tranquilizar a familiares, e instruir en reconocimiento de signos y síntomas de alarma para nueva consulta médica.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Shock Séptico de origen pulmonar,empiema por prevotella buccae y estreptococcus anginosus en postoperatorio de perforación gástrica. Flemón/abscesos hepáticos. Colección subfrénica, SDR adulto. Delirio del paciente crítico.
Tratamiento, planes de actuación
Se inicia antibiótico iv y perfusión de dopamina en OBS. Valorada por CIA y UCI; se realiza toracocentesis diagnóstica y pasa a UCI.
Evolución
Mejoría progresiva . Tras alta, TAC abdominal de control y revisión en CCEE INF.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Ante un dolor abdominal, es importante la EF para valorar un hipotético abdomen agudo. La presencia de fiebre, y sobre todo el antecedente quirúrgico, orientan el cuadro hacia una probable complicación infecciosa, que requerirá de una prueba diagnóstica de imagen y una valoración quirúrgica. Si además hay inestabilidad hemodinámica tendremos que pensar en un shock de origen infeccioso.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Septic shock, Hepatic Abscess, Pleural Empyema..
Arturo Hidalgo Berutich
Médico Equpo Básico de Atención Primaria. Consultorio Vva Castillejos. Huelva.
Eduardo Pérez Razquin
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Tharsis. Huelva.
María Barbosa Cortés
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Alosno. Huelva.