Ámbito del caso
Mixto (Primaria y Especializada).
Motivos de consulta
Gingivitis.
Historia clínica
Paciente en tratamiento inmunosupresor por psoriasis con efectos secundario infrecuente por el mismo.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: No RAM, HTA, DLP, Obesidad. Sd depresivo, Hipotiroidismo, Psoriasis en gota
Anamnesis: Tras empeoramiento de lesiones cutáneas, dolorosas, sin fiebre, se deriva Urgencias Hospitalarias por suberitrodermia pustulosa, pese a tratamiento tópico con calcipotriol, betametasona, y y ac salicílico, quedando ingresada para tratamiento con ciclosporina. Con diagnóstico de Psoriasis con brote de eritrodermia, se da alta a domicilio con tratamiento inmunosupresor oral, antibiótico oral, y antibiótico, corticoide y calcipotriol tópicos. A los 2 días del alta solicita valoración domiciliaria por gingivitis, boca seca y labios resecos.
Exploración: BEG CYC BHYP, Eupneica, NC, No tiraje. ACR y resto aparatos normal. Constantes normales. Orofaringe hiperémica, seca y alguna llaga en contexto gingivitis, con labios secos.
Pruebas complementarias: No precisa.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Tranquilizar a familiares sobre las lesiones e instruir sobre manejo de las mismas para garantizar hidratación e ingesta adecuadas.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Gingivitis secundaria a tratamiento con ciclosporina.
Tratamiento, planes de actuación
Se explica naturaleza del problema, se aconseja ingesta de líquidos, dieta triturada, hidratación tópica con saliva artificial o spray de agua para aplicación pulverizada y aplicación de productos a base aloe vera/polivinil pirrolidona/ac glicirretínico.
Evolución
Mejoría progresiva de las lesiones bucales con tratamiento prescrito.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Los ancianos polimedicados (>5 fármacos) son la mayoría, y es importante conocer perfectamente los fármacos que tienen, pues son muy frecuentes los efectos 2º y las interacciones. Así, evitaremos petición de pruebas complementarias o derivaciones inncecesarias, redundando en una mayor eficiencia en el trabajo diario, y se generando así mismo, una mayor confianza del paciente en su Médico de Familia.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Psoriasis, Immunosuppressive Agents, Gingivitis
Pablo García Sardón
Médico Familia. Servicio Urgencias Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.
Eduardo Pérez Razquin
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Tharsis. Huelva.
María Barbosa Cortés
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Alosno. Huelva.