Epigastralgia intensa en paciente con prácticas sexuales de riesgo

Ámbito del caso
Mixto (Atención Primaria y Especializada).
Motivos de consulta
Epigastralgia intensa.
Historia clínica
Paciente derivado a SCCU por epigastralgia con elevación de parámetros de función hepática y aerología luética +.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Antecedentes personales: No RAM, fumador. Anamnesis: Varón de 49 años que acude a urgencias de centro de salud por epigastralgia intensa de una semana, sin fiebre, con nauseas sin vómitos ni alteración hábito intestinal ni productos patológicos en heces. No relación a ingesta. Se deriva a Urgencias Hospitalarias quedando ingresado por alteración de enzimas hepatobiliares al reconocer prácticas sexuales de riesgo. Exploración: TA 110/75, sat 95%, 100lpm, afebril. Sistemática por aparatos normal. Abdomen: blando y depresible, doloroso a palpación epigastrio, mesogastrio y FID, Blumberg y Murphy negativos, no masas, hepatomegalia de 3 centímetros no signos de irritación peritoneal. RHA aumentados. Pruebas complementarias: HG normal, BQ: GOT 270, GPT 372, LDH 342, GGT 913, FA 812, BrbT 3,28 (D: 2.37). PCR 37,35, Ceruloplasmina 42, ferritina 662. ANAs, Acs antimitocondriales, antimúsculo liso, anti KLM negativos. Ac CMV, VIH, VEB, VHB, VHC, VHA, VVZ negativos. Anticuerpos VHS IgM +, IgG +. Ac (IgG e IgM) treponema pallidum+, ecografía abdominal y doppler: imágenes sugestivas de hepatitis aguda. ColangioRM: norma.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Estudio de contactos sexuales.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Hepatitis sifilítica. Infección aguda por VHS.
Tratamiento, planes de actuación
Penicilina Benzatina 2,4M UI im /semanales 3 semanas. Dexclorfeniramina 2mg/8hs si picor, Omeprazol 20mg/24hs.
Evolución
Durante el ingreso, presentó exantema macular pruriginoso que afectó tronco, palmas y plantas, y que mejoró con Penicilina Benzatina. Revisión en CCEE Digestivo y Enfermedades Infecciosas. Asintomático al alta.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Ocasionalmente, puede darse el caso de un paciente con dolor abdominal subagudo, que en el estudio analítico presente alteración de función hepatobiliar. Habrá que valorar las prácticas sexuales de riesgo y la clínica acompañante, en el contexto epidemiológico, para tener presentes posibles infecciones virales o infecciones de transmisión sexual.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Abdominal Pain, Syphilis, Hepatitis

Autores de la comunicación

Pablo García Sardón
Médico Familia. Servicio Urgencias Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Eduardo Pérez Razquin
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Tharsis. Huelva.

María Barbosa Cortés
Médico Equipo Básico de Atención Primaria. Consultorio Alosno. Huelva.

Póster

Busqueda

Borrar